Publicaciones

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE PARA LA REHABILITACIÓN (ANEXO I RD 853/2021)

Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación sobre las Instrucciones, recomendaciones, consejos y ejemplos para la justificación del anexo I del Real Decreto 853/2021.
Documento coordinado por la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Unidad de Calidad en la Construcción del Instituto de Ciencias de la Construcción, Eduardo Torroja – CSIC y elaborado por la Unidad de Calidad en la Construcción del Instituto de Ciencias de la Construcción, el Instituto Eduardo Torroja – CSIC, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
15/12/2021
Etiquetas:Control_Calidad Rehabilitacion_Libro del Edificio
20211214182013053.pdf

EDIFICIOS Y SALUD: REINVENTAR EL HÁBITAT PENSANDO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS

En un momento de profunda transición en el que se está poniendo el foco en
el rendimiento y calidad de nuestros edificios y en el que se están cambiando
los modos de vida, de trabajo y de relacionarnos, es más importante que nunca
diseñar y ejecutar edificios con criterios de salud y bienestar para sus
usuarios, sea cual sea su uso.
El sector de la edificación, como responsable del desarrollo del hábitat que las personas ocupamos, es protagonista en la protección de nuestra salud, pero también tiene mucho que hacer para favorecerla y mejorarla.
03/11/2021
Etiquetas:Medio_Ambiente Seguridad NotificacionAPP

GUÍA MONOGRÁFICO SATE

La Asociación de Fabricantes de Mortero y SATE (ANFAPA) ha elaborado un monográfico sobre la solución constructiva de aislamiento térmico por el exterior, SATE.
Teniendo en cuenta de los compromisos futuros a nivel nacional y europeo para mejorar la eficiencia energética de los edificios y ciudades y así conseguir una economía de bajo consumo energético, esta solución será sin duda una de las más ejecutadas para el cumplimiento de estos criterios energéticos. Además, como ya venimos anunciando, estas acciones de rehabilitación energética vendrán apoyadas en los próximos meses por el programa de ayudas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos de Recuperación Europeos
20/10/2021
Etiquetas:Aislamiento Eficiencia_Energetica Eficiente
2021102015261362.pdf

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO NATURAL DE INESTABILIDAD DE LADERAS Y TALUDES DE NATURALEZA VOLCÁNICA EN LA MACARONESIA.

Presentación de la Guía MACASTAB para le gestión del riesgo de laderas y taludes de naturalez volcánica en la macaronesia, como iniciativa del Gobierno de Canarias iniciada en 2019 y reconocida por el programa europeo INTERREG, que ha tenido como finalidad la creación de una Guía metodológica que establezca el procedimiento a llevar a cabo en la gestión y previsión de riesgos naturales derivados de los movimientos de laderas y taludes propios de islas volcánicas de la región macaronésica.
Como no puede ser de otro modo, la difusión y el conocimiento de los datos que se vayan obteniendo en el desarrollo de este proyecto son del máximo interés, por este motivo cuando el Gobierno de Canarias ha solicitado la implicación de la Fundación CIEC en el mismo no lo hemos dudado, nos hemos puesto a disposición de la Consejería de Obras Públicas y del Área de Laboratorios dependiente de la misma, para colaborar junto a otras instituciones en todo aquello cuanto podamos ser de ayuda para una mejor obtención y difusión de resultados de lo que hos es ya una realidad.
Toda la información sobre el proyecto y la información obtenida hasta la fecha está disponible en el siguiente enlace:
07/10/2020
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades

LIBRO DE RESÚMENES DE CONTART 2020

Ya se encuentra publicado en su versión digital el libro de resúmenes de la VIII Convención Internacional de la Edificación CONTART 2020. Tal y como ya se informase en anteriores oficios, su celebración presencial no pudo llegar a realizarse, pero sí se pudo completar el proceso de aportación de comunicaciones y su evaluación.
El resultado es este libro de resúmenes donde se pueden encontrar los textos breves de las comunicaciones, tratando las áreas temáticas que se abordaban y que tenían como eje central a la salud en los edificios. Estas eran:
• Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo
• Calidad del Aire Interior y Bienestar Térmico
• Protección frente al ruido e iluminación
• Accesibilidad Universal
• Seguridad
• Áreas Transversales
Comunicar por último que las comunicaciones completas se podrán ver en las próximas semanas en el repositorio de investigación de la Arquitectura Técnica, RIARTE y, algunas de ellas, también en las ediciones digitales de dos revistas de impacto científico: Anales de Edificación y Building & Management aumentando así la visibilidad de los esfuerzos que traen consigo las comunicaciones presentadas.
18/09/2020
Etiquetas:Novedades NotificacionAPP

RATIOS NACIONALES. GENERACIÓN DE RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. GUÍA.

El Consejo General de Arquitectura Técnica ha promovido, realizado y editado el documento: “Ratios Nacionales. Generación de residuos en construcción y demolición” junto con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE.
La guía está disponible gratuitamente en formato PDF mediante descarga directa en el siguiente enlace.
Esperamos que esta publicación sirva de ayuda a todos aquellos técnicos que tengan que realizar trabajos relacionados con los residuos en obras de construcción y demolición.
16/06/2020
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Residuos

NUEVA BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS 2020

Disponible la VERSIÓN 2020, de la BASE DE PRECIO DE CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS 2020.
La función de estas Bases de Precios es reflejar los precios de mercado de la actividad de la construcción en Canarias, por ello son una herramienta fundamental para los profesionales y demás agentes de la construcción, así como para las Administraciones Públicas en aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Por lo que estas herramientas constituyen una garantía para la actividad pública y privada, ya que los precios de nuestras Bases de Datos son certificables y respaldan su actividad.
Toda la información llamando a CIEC: 922.240.325 ó 928.231.787 (Horario atención 8 a 14 hrs.) o correo electrónico: administracion@fundacionciec.org o adminlpa@fundacionciec.org
12/06/2020
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades