Atención colegial COVID-19
El COAAT de Santa Cruz de Tenerife, debido a la situación que actualmente estamos pasando a causa de la COVID-19, ha establecido una serie de medidas con el fin de cumplir las exigencias sanitarias vigentes, por lo que pedimos toda la colaboración de nuestros profesionales.
Por todo ello se ponen en marcha las siguientes medidas:
-
Es recomendable en la gestión de trabajos profesionales la presentación telemática
-
Con el fin de evitar desplazamientos innecesarios se aconseja el pago por transferencia.
-
Se habilita en la web colegial el apartado de Consulta por Departamento vía correo electrónico.
-
Con el objeto de evitar aglomeraciones, en aquellos casos que sea necesario la atención presencial, se recomienda la solicitud de Cita Previa disponible en la web colegial.
-
Para la atención presencial se habilitará el Salón de Actos, teniendo preferencia las citas previamente concertadas.
-
Se dispone el uso de los aseos del Salón de Actos con las medidas sanitarias precisas para usuarios externos.
MUSAAT
El Arquitecto Técnico ocupa un
papel muy importante en el sector
de la edificación como expertos por
las características de su formación.
CONOCE SUS FUNCIONES.
Noticias destacadas
-
LÍNEAS MÓVILES DE ATENCIÓN
Líneas móviles de atención. Puede hacer su consulta vía whatsapp, indicando su nombre y número de colegiado-a. Las llamadas perdidas que queden registradas serán at...
Líneas móviles de atención. Puede hacer su consulta vía whatsapp, indicando su nombre y número de colegiado-a. Las llamadas perdidas que queden registradas serán atendidas lo antes posible.
ver más -
DISFRUTA DE TUS VACACIONES VAYAS DONDE VAYAS
Se acercan las vacaciones y, a la hora de viajar, las incidencias más comunes son las relacionadas con accidentes y problemas médicos, así como la cancelación de vu...
Se acercan las vacaciones y, a la hora de viajar, las incidencias más comunes son las relacionadas con accidentes y problemas médicos, así como la cancelación de vuelos, problemas con el equipaje, etc. Si quieres que tu viaje esté libre de contratiempos, te recomendamos que contrates un seguro que se ajuste a tus necesidades. En SERCOVER ponemos a tu disposición el mejor de viaje para que disfrutes de tu merecido descanso sin preocupaciones:
Asistencia médica: ilimitada (en cualquier punto del mundo).
Equipajes: hasta 2.000 euros con posibilidad de ampliación.
Gastos de anulación: hasta 5.000 euros.
Incluye coberturas COVID-19.
Otras: repatriación, reembolso de vacaciones, cancelación de viaje, demoras... ¡Y mucho más!
También tienes la posibilidad de contratar la cobertura de preexistencias médicas y terrorismo.
Todo desde 13,04 euros
ver más ir a publicación -
PLATAFORMA DE FORMACIÓN E-LEARNING
Tras la buena acogida de los colegiados para realizar la formación continua en horarios alternativos, continuamos la programación de este año con el formato de&...
Tras la buena acogida de los colegiados para realizar la formación continua en horarios alternativos, continuamos la programación de este año con el formato de CURSO E-LEARNING: 100 % online, con acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en contacto directo con los profesores a través del foro.
ver más ir a publicación -
GRABACIÓN JORNADA FONDOS EUROPEOS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS RESIDENCIALES
Grabación de Jornada fondos europeos para la rehabilitación de edificios residenciales, del pasado miércoles 30 de marzo.Acceso: zona privada, enlaces de interés....
Grabación de Jornada fondos europeos para la rehabilitación de edificios residenciales, del pasado miércoles 30 de marzo.
Acceso: zona privada, enlaces de interés.
ver más ir a publicación -
DOCUMENTO TÉCNICO DTI-11. ICASEL: APARICIÓN IMPREVISTA DE AMIANTO EN OBRAS
La aparición imprevista de amianto en las obras puede implicar importantes problemas. ¿Qué incumplimientos y consecuencias pueden asociarse a esta situación? ¿Qué e...
La aparición imprevista de amianto en las obras puede implicar importantes problemas. ¿Qué incumplimientos y consecuencias pueden asociarse a esta situación? ¿Qué es el estudio previo de localización e identificación de materiales con amianto? ¿Existe riesgo de fibras en el ambiente? ¿Qué tipos de empresas pueden retirar estos materiales? ¿Qué garantías de seguridad y salud aportan?
ver más ir a publicación -
MANUAL DE AMIANTO - ICASEL: PLANES DE TRABAJO DE AMIANTO PROPUESTA DE CONTENIDO.
El Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo (RD396/06), por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de expo...
El Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo (RD396/06), por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, establece, en su artículo 11 la necesidad de elaborar un plan de trabajo de amianto, por parte del empresario de la empresa va a ejecutar los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
El artículo 11.2 del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, regula el contenido básico de los planes de trabajo. Sin embargo, este artículo se limita a relacionar los apartados que debe contener un plan de trabajo, comentando brevemente cada uno de ellos.
Resulta necesario conocer el contenido completo del real decreto para poder aportar una justificación documental adecuada a las distintas obligaciones que se tratan en cada uno de los apartados del plan señalados en el artículo 11.2.
Por tanto, no basta con acudir al artículo 11 para poder elaborar un plan de trabajo. Para poder justificar documentalmente el cumplimiento de las obligaciones del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, en base a la estructura y contenido del artículo 11, resulta necesario acudir también a aquella parte de la norma que regula cada aspecto en particular. Incluso para algunas obligaciones de este real decreto, puede ser necesario considerar criterios técnicos publicados en normas o guías de reconocido prestigio que posibiliten justificar documentalmente su cumplimiento y sean acordes al artículo 5.3 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero.
ver más ir a publicación -
CONVENIO COLABORACIÓN COAATIE - GEOAVANCE
Es objeto del presente acuerdo de colaboración, el fomento de las nuevas tecnologías y formato para los trabajos geográficos y de topografía entre los colegiados del ...
Es objeto del presente acuerdo de colaboración, el fomento de las nuevas tecnologías y formato para los trabajos geográficos y de topografía entre los colegiados del COAAT de Santa Cruz de Tenerife, en el ejercicio de las funciones propias del ejercicio profesional, facilitando el acceso a estas tecnologías adecuadas para el desarrollo profesional sus trabajos.
ver más
Formación
-
Actuaciones de Emergencia en Edificios con Patologías y situaciones sobrevenidas
Al realizar una actuación en edificio con carácter de urgencia, es necesario tener una serie de conceptos muy claros, tanto a nivel técnico como operativo, que nos a...
Al realizar una actuación en edificio con carácter de urgencia, es necesario tener una serie de conceptos muy claros, tanto a nivel técnico como operativo, que nos ayudarán a tomar las decisiones acertadas para resolver la situación de la forma más favorable
ver más inscripción -
Comunicación y Negociación para técnicos de la Edificación
Definir quienes somos y cual es nuestro rol profesional mediante una comunicación efectiva hoy, es una obligación urgente, especialmente tras una crisis que atravesam...
Definir quienes somos y cual es nuestro rol profesional mediante una comunicación efectiva hoy, es una obligación urgente, especialmente tras una crisis que atravesamos a nivel mundial y que ha convertido nuestra profesión en la muestra de un modelo profesional y económico que está siendo integrado de modo consciente en nuestra sociedad y en un entorno profesional complicado y competitivo.
Este nuevo mundo global ha generado un problema real de interpretación de mercado profesional, con muchos efectos directos e indirectos que debemos aprender a interpretar y probablemente el sector de la construcción sea el más afectado en estos cambios de tendencias.
La lectura correcta de un entorno económico incierto y su proyección en el mundo de la arquitectura y la ingeniería está planteando demandas reales para los profesionales que van a ser responsables de los nuevos liderazgos donde nuestras capacidades vistas desde la perspectiva del análisis de la personalidad y de la conducta cobran un protagonismo muy especial .
Desde el Colegio de la Arquitectura Técnica estamos creando un paquete de seminarios como instrumento de ayuda a compañeros y sus equipos con un ritmo adecuado a las demandas previsibles en los tiempos que vienen.
El curso esta impartido por expertos cercanos a nuestro mundo profesional con gran experiencia en análisis de la comunicación efectiva y la negociación aplicado al mundo de la arquitectura y la edificación.
Este curso consta de cuatro sesiones en versión de taller, cuyos contenidos se centran en la descripción y análisis del nuevo mundo de la comunicación, las alteraciones emocionales que se están generando para poder negociar con eficacia y las estrategias que se deben utilizar para enfrentar las relaciones profesionales y empresariales con garantías de éxito.
Enlace a videover más inscripción -
II edición _PROCEDIMIENTOS CATASTRALES. GENERACIÓN de ARCHIVOS GML de PARCELAS y EDIFICIOS. INFORMES de VALIDACIÓN e IDENTIDAD GRÁFICA
El presente curso pretende mostrar la aplicación:GMLWeb Aplicaciones GML Catastro onlinehttps://www.gmlweb.com/index.html...
El presente curso pretende mostrar la aplicación:
GMLWeb Aplicaciones GML Catastro online
ver más inscripción -
CURSO: PERITACIONES JUDICIALES DEL TÉCNICO
Desde la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil (L.E.C.) 1/2000, supuso una radical modificación respecto al ordenamiento procesal del año 1881. Con impo...
Desde la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil (L.E.C.) 1/2000, supuso una radical modificación respecto al ordenamiento procesal del año 1881. Con importantes modificaciones en las actuaciones de los Peritos Judiciales. El Dictamen Pericial se configura, como un instrumento y elemento fundamental de las partes del proceso.
La actividad del Sector Inmobiliario en los sucesivos ciclos inmobiliarios, se producen unas transformaciones, en determinados aspectos , con nuevos paradigmas, con nuevos actores, formas de gestión financiación…..etc, se presenta la actividades de la Peritación Judicial y la Valoración, como un campo importante, que incide en las actuaciones profesionales de los Técnicos.
La actividad Pericial, surgen actuaciones y Procesos sobre todo, en dos campos, que son:
- Valoraciones: Infinidad de reclamaciones y casos, en las que es preciso Valorar la Edificación y los activos, o determinadas partidas de Obras.
- Patologías: Procedimientos en los que se analiza, diagnostica y evalúan las deficiencias, que pudieran observarse en el proceso Edificatorio.
Los Informes Periciales, tienen una gran importancia y trascendencia suelen ser, en general, imprecisos y no aclaran el origen de los defectos constructivos. Pecando en muchos casos de sobrevalorar los trabajos de reparación y por tanto, sus costos. Y si en estos informes, según los juristas, se abusa de un “Lenguaje críptico y exceso de Tecnicismo“
ver más inscripción -
INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO REVIT (abril 2023)
INTRODUCCIÓN El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudian...
INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.
Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.
ver más inscripción -
CURSO: GESTIÓN DE RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN CONFORME A LA NUEVA LEY 7/2022. ECONOMÍA CIRCULAR
La nueva Ley promueve la implantación de medidas de prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos, y conforme a lo que establece la Directiva marco per...
La nueva Ley promueve la implantación de medidas de prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos, y conforme a lo que establece la Directiva marco permite calificar como operación de valorización la incineración de residuos domésticos mezclados sólo cuando ésta se produce con un determinado nivel de eficiencia energética; asimismo, aspira a aumentar la transparencia y la eficacia ambiental y económica de las actividades de gestión de residuos. Los residuos de construcción y demolición deberán clasificarse por materiales, preferentemente en el origen a partir de 2022, y la demolición deberá ser selectiva a partir de 2024
ver más inscripción
Enlaces externos
COLEGIADOS
OFICINA VIRTUAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.