Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tenerife
  • EL COLEGIO
    • HISTORIA
    • SEDES
      • TENERIFE
      • LA PALMA
      • LA GOMERA
      • EL HIERRO
      • ORGANIZACIÓN COLEGIAL
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • ESTATUTOS
    • NORMAS DEONTOLÓGICAS
    • MEMORIA ANUAL
    • VENTANILLA ÚNICA
    • REVISTAS DE LOS COAATs
    • ORGANIZACIÓN COLEGIAL
  • SERVICIOS
    • COLEGIACIÓN
      • ALTA
      • BAJA
      • REINGRESO COLEGIAL Y MODIFICACIÓN DE DATOS
      • ALTA POR TRASLADO
    • SOCIEDADES
      • ALTA SOCIEDADES
      • BAJA SOCIEDADES
      • MODIFICACIÓN SOCIEDADES
    • EQUIPOS TOPOGRÁFICOS
    • PREMAAT
      • ACCESO A LA SANIDAD PÚBLICA
    • VISADOS
    • OFICINA VIRTUAL
    • OFERTAS DE TRABAJO / EMPLEO
  • GABINETE TÉCNICO
    • CURSOS
    • CURSOS EXTERNOS
    • CONVENIO / ACUERDO
    • PUBLICACIONES
    • COLABORACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • FOROS
    • JORNADAS
  • SEGUROS S.A.T.T.
  • PARTICULARES Y USUARIOS
    • CITA PREVIA
    • CONSULTA POR DEPARTAMENTOS
    • PUBLICAR OFERTA EMPLEO
    • RECLAMACIONES
    • BOLSA DE TRABAJO ORGANIZADA POR ÁREA
Seleccionar página
  • MODELO DE ACTA DE PARALIZACIÓN DE OBRA COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19


    descargar adjunto
  • MODELO ACTA PARALIZACIÓN DE OBRA POR DECISIÓN DEL PROMOTOR


    descargar adjunto
  • MODELO ACTA PARALIZACIÓN DE OBRA POR ABANDONO DEL CONTRATISTA


    descargar adjunto
  • LAS TARDES DE CONTART. SESIÓN 1. EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO.

    Tras la cancelación de CONTART Ibiza este año pasado se ha diseñado un evento virtual gratuito con las ponencias presentadas. Les trasladamos la información referente a la primera de las sesiones con su programa, que se celebrará el día 21 de enero en horario de 16:00 a 18:00 a través de la plataforma Zoom desde el siguiente enlace (requiere registro gratuito): https://zoom.us/webinar/register/WN_P5sJhjcERwSdvXSyQhcc_g


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LOS TRIBUNALES NO RECONOCEN LA COMPETENCIA DE LOS INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES PARA SUSCRIBIR INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

    Sentencia completa aquí.



    ir a publicación
  • LOS TRIBUNALES NO RECONOCEN LA COMPETENCIA DE LOS INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES PARA SUSCRIBIR INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS


    descargar adjunto
  • INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO

    Parada temporal del servicio a través de la plataforma colegial debido a operaciones de mantenimiento los días viernes 22 a las 12.00 am al lunes 25 a las 15.00 pm, en este periodo no se encontrará operativa la gestión con el colegio a través de la misma ni de la aplicación.



  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS DE 18 DE DICIEMBRE DE 2020


    descargar adjunto
  • INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE FORMACIÓN GRATUITA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

    Recibida la siguiente información formación subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la ponemos a vuestra disposición en la documentación que se adjunta por si consideráis interesante su difusión.
    Se ofertan cinco cursos gratuitos dirigidos a colectivos prioritarios entre los que se encuentran los menores de 30 años o los mayores de 45, entre otros. Su duración oscila entre las 80 y las 210h y las temáticas son las siguientes:
    • Machine Learning aplicado usando Python 150 horas
    • Arquitectura Big Data 165 horas
    • Técnico/a experto/a en certificación energética de edificios 105 horas
    • Especialista en Arcgis 10 80 horas
    • Sistema de información geográfico (GVSIG) 210 horas
    Se puede acceder a toda la información pinchando sobre el nombre del curso en el adjunto o contactando con la entidad formadora a través de formacion@enclaveformacion.com.


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA TELEMÁTICA DE COLEGIADOS DEL COAATIE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE DE 18 DE DICIEMBRE DE 2020

    De conformidad con lo regulado en los artículos 33, 34 y 36, siguientes y concordantes, de los Estatutos Particulares, y artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en cumplimiento de lo acordado por la Junta de Gobierno en su sesión de 27 de noviembre de 2020, por medio de la presente se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife, la cual se celebrará de forma telemática desde el Salón de Actos de la Sede Colegial de la Rambla de Santa Cruz 151, el VIERNES día DIECIOCHO (18) DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE (2020) a las DIECINUEVE HORAS (19,00), para tratar el orden del día con carácter provisional adjunto, pudiendo ser modificado antes de la celebración de la Junta General convocada y publicado con cinco días de antelación en los Tablones de anuncios del Colegio en Tenerife y en las Delegaciones Insulares (artículo 34 de los Estatutos Particulares) así como en la página web colegial. 

    Procedimiento de acceso y voto telemático


    descargar adjunto
  • NOTA TÉCNICA SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN EUROPEO

    Dado el impacto que pueden tener para la profesión los fondos europeos que se prevén destinar a los Estados Miembros para llevar a cabo actuaciones en el ámbito de la rehabilitación de viviendas y renovación urbana, se traslada por parte del Consejo General de la Arquitectura Técnica nota técnica elaborada por Unión Profesional en relación con el Plan de recuperación europeo y Plan Nacional de recuperación, transformación y resiliencia. El Plan Nacional es accesible a través del siguiente enlace:

    https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2020/07102020_PlanRecuperacion.pdf



    ir a publicación
  • VISOCAN STA. CRUZ DE TENERIFE- 3 ARQUITECTOS/AS TÉCNICOS/AS O INGENIEROS/AS TÉCNICOS/AS

    Detalle del puesto.


    VISOCAN selecciona para puesto de trabajo temporal (3 años) en su sede de Santa Cruz de Tenerife 3 ARQUITECTOS/AS TÉCNICOS/AS O INGENIEROS/AS TÉCNICOS/AS.


    Sus funciones principales serán: la dirección de obra, realización de mediciones  y presupuestos para la edificación, rehabilitación y urbanización, realización de certificados de eficiencia energética, de planos y de informes de evaluación de edificios, coordinación de seguridad y salud.

    Requisitos


        Titulación universitaria en la rama de Ingeniería y/o Arquitectura: mínimo Diplomado/a en Arquitectura Técnica y/o grado en Arquitectura Técnica y/o Ingeniería de la Edificación y/o Ingeniería Técnica y/o grado en Ingeniería (Nivel 2 o 3 del MECES).

        Experiencia profesional de, al menos, 3 años, como Arquitectos/as Técnicos/as o Ingenieros/as Técnicos/as  dentro de su categoría profesional, desempeñando las funciones indicadas en el punto 2 de las bases.


    Para participar en el proceso, deberá consultar las Bases publicadas en: https://www.nexoconsult.com/Seleccion/2020/11/13/384/visocan-sta-cruz-de-tenerife--3-arquitectosas-tecnicosas-o-ingenierosas-tecnicosas y enviar la  documentación indicando la REF: ARQINGTF/20 a: rrhh@visocan.es


    El plazo de presentación de candidaturas será de 5 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio. Fecha límite de recepción de candidaturas: 20/11/2020



    ir a publicación
  • CIEC: APLICACIONES PARA EL CÁLCULO DEL VALOR TRIBUTARIO DE OBRA NUEVA Y LOS COSTES DE URBANIZACIÓN.

    Se encuentran disponibles las herramientas desarrolladas en colaboración con la Agencia Tributaria Canaria, la versión actualizada de la APLICACIÓN PARA EL CÁLCULO DEL VALOR DE LA OBRA NUEVA EN CANARIAS y una nueva APLICACIÓN PARA EL CÁLCULO DE LOS COSTES DE URBANIZACIÓN EN CANARIAS.

    Ambas herramientas se han obtenido como resultado de diversos estudios de valoración de costes de construcción, tomando como base metodológica el conocimiento y la experiencia del centro de información y economía de la construcción en Canarias y la supervisión de la Agencia Tributaria Canaria, con la finalidad de obtener precios de referencia por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipiélago y de establecer los costes de urbanización de las diferentes tipologías de las mismas en el ámbito de la CCAA de Canarias.


    Más información:  
    922.240.325 (Horario atención 8 a 14 hrs.)
    administracion@fundacionciec.org



    ir a publicación
  • RED MENTORES COAATIE TENERIFE

    Según se informó con anterioridad, el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife (COAATIE) y CEOE Tenerife firmaron el convenio de colaboración en materia de Mentoring.

    Según refleja dicho convenio, se han formado como mentores 5 colegiados del COAATIE para que, de forma gratuita, se acompañe, asesore y mentorice a cualquier colegiado del COAATIE que necesite apoyo en su desarrollo profesional. Este acompañamiento puede ser desde asesoramiento en los visados, relaciones con las Administraciones, u otros trámites burocráticos, hasta asesorar en la gestión profesional de aquellos colegiados que así lo soliciten.

    Este servicio gratuito estará activo desde el próximo 1 de noviembre de 2020 y podrá ser solicitado en el área privada de la web colegial, en el bloque “Otros servicios”. Allí encontrarán el listado de mentores disponibles y la especialidad de cada uno de ellos, y se podrá contactar directamente con el mentor que más se ajuste a las necesidades del colegiado que lo solicite.



  • IMPORTANTES NOVEDADES EN SEDE ELECTRÓNICA DE CATASTRO (SEC)

    A partir del 15 de julio de 2020, se ha incorporado en las Sede Electrónica de Catastro(SEC) dos importantes novedades:

    1. Los ciudadanos puedan presentar los escritos y documentación a través de la SEC mediante la simple cumplimentación del NIF y determinados datos incorporados en la tarjeta que soporta el DNI del interesado, sin necesidad de certificado electrónico. Esta forma de autenticación también es válida para la consulta de expedientes.

    2. Todos los ciudadanos pueden firmar con CSV y NIF y presentar a través de la SEC las declaraciones catastrales confeccionadas con el asistente, con independencia de que dispongan o no de certificado electrónico. Esta medida, además, supondrá la supresión de la posibilidad de generar nuevas predeclaraciones catastrales.

    Adjuntamos unos manuales explicativos de estos nuevos servicios, que sin duda facilitarán a todos los colegiados y ciudadanos sus gestiones con el Catastro y evitarán desplazamientos innecesarios y no aconsejables en estos momentos.


    descargar adjunto
  • NUEVA RESOLUCIÓN SOBRE INFORMACIÓN DE INTERCAMBIO ENTRE CATASTRO Y REGISTRO

    Resolución de 7 de octubre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución conjunta de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueban especificaciones técnicas complementarias para la representación gráfica de las fincas sobre la cartografía catastral y otros requisitos para el intercambio de información entre el Catastro y el Registro de la Propiedad. 

    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-12111



    ir a publicación
  • GUÍA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO NATURAL DE INESTABILIDAD DE LADERAS Y TALUDES DE NATURALEZA VOLCÁNICA EN LA MACARONESIA.

    Presentación de la Guía MACASTAB para le gestión del riesgo de laderas y taludes de naturalez volcánica en la macaronesia, como iniciativa del Gobierno de Canarias iniciada en 2019 y reconocida por el programa europeo INTERREG, que ha tenido como finalidad la creación de una Guía metodológica que establezca el procedimiento a llevar a cabo en la gestión y previsión de riesgos naturales derivados de los movimientos de laderas y taludes propios de islas volcánicas de la región macaronésica.

    Como no puede ser de otro modo, la difusión y el conocimiento de los datos que se vayan obteniendo en el desarrollo de este proyecto son del máximo interés, por este motivo cuando el Gobierno de Canarias ha solicitado la implicación de la Fundación CIEC en el mismo no lo hemos dudado, nos hemos puesto a disposición de la Consejería de Obras Públicas y del Área de Laboratorios dependiente de la misma, para colaborar junto a otras instituciones en todo aquello cuanto podamos ser de ayuda para una mejor obtención y difusión de resultados de lo que hos es ya una realidad.

    Toda la información sobre el proyecto y la información obtenida hasta la fecha está disponible en el siguiente enlace:

    www.macastab.com



    ir a publicación
  • CONVOCATORIA PREMIOS NAN ARQUITECTURA 2020

    Se encuentra abierta la convocatoria de la 14ª edición de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de ARQUITECTURA, anímate y participa. En esta página encontrareis toda la información sobre los galardones https://premios2020.nanconstruccion.es/

    En lo referente a las categorías, los premios se dividen en:

        – Premio a la eficiencia energética

        – Premio al mejor proyecto de un estudio español en el extranjero

        – Premio al mejor proyecto de construcción residencial

        – Premio al mejor proyecto de construcción no residencial

        – Premio al mejor proyecto de rehabilitación y reforma

        – Premio al mejor proyecto de interiorismo

    El plazo de inscripción finaliza el lunes 19 de octubre de 2020.



  • ESTÁNDARES PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS

    En relación al webinar que se celebró el pasado día 19 de junio, de presentación de los estándares de Dirección de la Ejecución de la Obra, DEO, nos es grato informar que, tras su buena acogida y éxito de asistencia, se ha decidido incluir dicha presentación al canal de Youtube del Consejo, para su mayor difusión.
    Tienes disponible la guía de manera totalmente gratuita en formato PDF; el acceso a la sesión grabada de la presentación estándares de Dirección de la Ejecución de la Obra, DEO del canal de Youtube del Consejo General:
    https://youtu.be/f_p4Jk8wdWE



  • LIBRO DE RESÚMENES DE CONTART 2020

    Ya se encuentra publicado en su versión digital el libro de resúmenes de la VIII Convención Internacional de la Edificación CONTART 2020. Tal y como ya se informase en anteriores oficios, su celebración presencial no pudo llegar a realizarse, pero sí se pudo completar el proceso de aportación de comunicaciones y su evaluación.

    El resultado es este libro de resúmenes donde se pueden encontrar los textos breves de las comunicaciones, tratando las áreas temáticas que se abordaban y que tenían como eje central a la salud en los edificios. Estas eran:

    • Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo

    • Calidad del Aire Interior y Bienestar Térmico

    • Protección frente al ruido e iluminación

    • Accesibilidad Universal

    • Seguridad

    • Áreas Transversales

    Comunicar por último que las comunicaciones completas se podrán ver en las próximas semanas en el repositorio de investigación de la Arquitectura Técnica, RIARTE y, algunas de ellas, también en las ediciones digitales de dos revistas de impacto científico: Anales de Edificación y Building & Management aumentando así la visibilidad de los esfuerzos que traen consigo las comunicaciones presentadas.



    ir a publicación
  • HABILITACIÓN A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL PARA VIGILAR Y EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    A través de la Disposición final duodécima del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transporte y vivienda, se ha modificación el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, añadiéndose tres nuevos apartados, 4, 5 y 6, al artículo 31, con la siguiente redacción:

    «4. Se habilita a los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social integrantes del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, y del Cuerpo de Subinspectores Laborales, escala de Seguridad y Salud Laboral para vigilar y requerir, y en su caso, extender actas de infracción, en relación con el cumplimiento por parte del empleador de las medidas de salud pública establecidas en los párrafos a), b), c) del artículo 7.1, y en el párrafo d) del mismo, cuando afecten a las personas trabajadoras.

    Dicha habilitación se extiende a los funcionarios habilitados por las comunidades autónomas para realizar funciones técnicas comprobatorias, a los que se refiere el artículo 9.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con las facultades que tienen atribuidas.

    5. El incumplimiento por el empleador de las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior constituirá infracción grave, que será sancionable en los términos, por los órganos y con el procedimiento establecidos para las infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales, por el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto.

    En el caso de incumplimientos de las administraciones públicas, se procederá conforme al procedimiento especial previsto en el Real Decreto 707/2002, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre el procedimiento administrativo especial de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del Estado, o en la normativa autonómica de aplicación.

    6. El régimen previsto en los apartados 4 y 5 se podrá adaptar en lo que las comunidades autónomas determinen dentro de su ámbito de competencias.» 

    Esta modificación permite a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social actuar de manera directa para vigilar y exigir el cumplimiento de las medidas establecidas en el artículo 7 del Real Decreto-ley 21/2020, frente al COVID-19 en los centros de trabajo, entre otras, medidas de ventilación, limpieza y desinfección, así como de ordenación de puestos y turnos de trabajo y de prevención de concentración de trabajadores.

    Esta habilitación mantendrá su vigencia hasta que el Gobierno declare de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica disponible, previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.


    descargar adjunto
  • GUÍA DE APLICACIÓN DB-HE 2019

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha publicado este documento de ayuda para todos los técnicos relacionados con el proceso edificatorio aclarando los conceptos que se desarrollan en el recientemente aprobado Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) recogido en el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

    Hacer constar que será de obligado cumplimiento para todas aquellas obras que soliciten licencia municipal a partir del 24 de septiembre de 2020 acabando así el período voluntario que se extendió por la incidencia de la crisis sanitaria.

    El documento se halla disponible gratuitamente en su versión digital en la página oficial del CTE: https://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/ahorroEnergia/Guia_aplicacion_DBHE2019.pdf 



    ir a publicación
  • CTE: DOCUMENTO DIVULGATIVO. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MODIFICACIÓN DEL CTE APROBADA POR REAL DECRETO 732/2019

    Se publica la Guía de aplicación del DB-HE 2019 con el objetivo de facilitar, a los diferentes agentes de la edificación, el conocimiento y la aplicación del nuevo DB-HE recogido en el Real Decreto 732/2019 de 20 de diciembre.

    Esta guía viene a completar el conjunto de documentos técnicos de ayuda que responden a la estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de facilitar la aplicación de la reglamentación de la edificación y ampliar su conocimiento entre el personal técnico que actúa en el campo de la edificación.

    El documento está pensado para los agentes de la edificación que vayan a aplicar el DB-HE o quieran tener un conocimiento más profundo en relación con otras actuaciones dentro del ámbito de la edificación distintas de la propiamente proyectual.

    Enlace



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 736/2020, DE 4 DE AGOSTO, POR EL QUE SE REGULA LA CONTABILIZACIÓN DE CONSUMOS INDIVIDUALES EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS.



    ir a publicación
  • MARCADO CE



    ir a publicación
  • INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-16



    ir a publicación
  • REACTIVACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN FAVOR DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Reanudación de los plazos de solicitudes de las convocatorias de ayudas a los doctorandos Arquitectos Técnicos y de los Premios a Trabajos Fin de Grado, por la situación de estado de alarma, con dos nuevas fechas límite.

    En cuanto a las Ayudas a doctorandos Arquitectos Técnicos el plazo establecido para la entrega de solicitudes finalizará el próximo 31 de julio, procediéndose al período de evaluación conociéndose los resultados durante el mes de septiembre.

    Por otra parte, los interesados en los Premios Trabajo Fin de Grado podrán presentar sus candidaturas antes del 30 de septiembre siendo su fallo un mes después.

    El proceso de solicitudes es completamente online teniéndose que dirigir a las siguientes direcciones web:


    Doctorados:
    http://www.arquitectura-tecnica.com/pagina3.asp?Pagina=150
    Premios TFG:
    http://www.arquitectura-tecnica.com/pagina3.asp?Pagina=151







  • CGATE: CATÁLOGO DE ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

    El Consejo General traslada el Catálogo de Actuaciones Profesionales de la Arquitectura Técnica elaborado por la Comisión Ejecutiva de la Corporación, habiendo recogido las observaciones recibidas por parte de los Colegios que se han considerado oportunas.

    Se trata de un documento práctico de consulta que pretende ofrecer de forma clara y concisa una visión general de las distintas intervenciones profesionales que puede llevar a cabo un/una Arquitecto/a Técnico/a, sin perjuicio de que para determinadas actuaciones sea preciso analizar las particularidades de cada caso concreto.


    descargar adjunto
  • CGATE: BOLETIN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE (JUNIO 2020)

    Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el nº. 2 del Boletín ECOEDIFICA, en el que publicaremos contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.

    ECOEDIFICA la puedes descargar en el siguiente enlace:

    http://www.arquitectura-tecnica.com/pagina3.asp?Pagina=233



    ir a publicación
  • CIEC: CÁLCULO DEL VALOR DE OBRA NUEVA EN CANARIAS, VERSIÓN 2020

    La Aplicación para el Cálculo del Valor de Obra Nueva en Canarias es fruto de un estudio pormenorizado de los costes de construcción en Canarias, mediante una metodología desarrollada por la Fundación CIEC bajo las directrices de la Agencia Tributaria Canaria con la finalidad de obtener precios de referencia por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipiélago y fijar unos indicadores de valoración de las mismas.

    La aplicación informática permite una consulta rápida de la Valoración de Costes de Obra nueva en Canarias en cada una de las tipologías estudiadas por la Fundación CIEC, mediante una clasificación por usos, tipologías y plantas tipo.

    Para cualquier consulta al 922.240.325 (horario de atención de 8:00 a 14:00 hrs.) o mediante correo electrónico: administración@fundacionciec.org.



    ir a publicación
  • REAL DECRETO-LEY 24/2020, DE 26 DE JUNIO, DE MEDIDAS SOCIALES DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR INDUSTRIAL.

    Se ha publicado el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo.



    ir a publicación
  • INICIO ACTIVIDAD PRESENCIAL EN LAS DEPENDENCIAS COLEGIALES

    A partir del 29 de junio se reanudará la actividad presencial en las dependencias colegiales. El  desarrollo de la misma se hará en base a  la Resolución 1920 de 19 de junio de 2020 (BOC nº 123 - 20/06/2020), donde se establecen las medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria.




  • CONSEJO CANARIO: GUÍA APERTURA SERVICIOS DE RESTAURACIÓN

    El Consejo Canario de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica ha elaborado una guía con directrices y recomendaciones a aplicar por los establecimientos de restauración para minimizar los riesgos de cara a su reapertura.


    descargar adjunto
  • GUÍA APERTURA DE LOCALES RESTAURACIÓN FASE 3

    El Consejo Canario de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica ha elaborado una guía con directrices y recomendaciones ante la reapertura de los servicios de hostelería. 


    descargar adjunto
  • RATIOS NACIONALES. GENERACIÓN DE RESIDUOS EN CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. GUÍA.

    El Consejo General de Arquitectura Técnica ha promovido, realizado y editado el documento: “Ratios Nacionales. Generación de residuos en construcción y demolición” junto con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE.

    La guía está disponible gratuitamente en formato PDF mediante descarga directa en el siguiente enlace.

    Esperamos que esta publicación sirva de ayuda a todos aquellos técnicos que tengan que realizar trabajos relacionados con los residuos en obras de construcción y demolición.




    ir a publicación
  • APLAZAMIENTO DE LA JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

    "La gran mayoría de los Colegios, sino la totalidad, tienen establecida en su normativa interna la celebración de una Asamblea o Junta General de colegiados durante el primer semestre del año, en la que se deben someter a aprobación las cuentas anuales del ejercicio anterior, así como la memoria anual del mismo.

    Sin embargo, la excepcional coyuntura en la que nos encontramos provocada por la pandemia del COVID 19 y las medidas derivadas de la declaración del Estado de Alarma, en vigor desde el pasado 14 de marzo, hacen imposible la celebración de forma presencial de estas Asambleas o Juntas Generales, prevaleciendo en todo momento las directrices y recomendaciones dictadas por las Autoridades Sanitarias en beneficio de la salud de los colegiados, de los cargos directivos y del personal de los Colegios......"


    descargar adjunto
  • NUEVA BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS 2020

    Disponible la VERSIÓN 2020, de la BASE DE PRECIO DE CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS 2020.

    La función de estas Bases de Precios es reflejar los precios de mercado de la actividad de la construcción en Canarias, por ello son una herramienta fundamental para los profesionales y demás agentes de la construcción, así como para las Administraciones Públicas en aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Por lo que estas herramientas constituyen una garantía para la actividad pública y privada, ya que los precios de nuestras Bases de Datos son certificables y respaldan su actividad.

    Toda la información llamando a CIEC: 922.240.325 ó 928.231.787 (Horario atención 8 a 14 hrs.) o correo electrónico: administracion@fundacionciec.org o adminlpa@fundacionciec.org

    www.fundacionciec.es 



    ir a publicación
  • FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE ORTEGA 2020. PATRÓN DE LOS APAREJADORES

    El Colegio de Burgos publica el vídeo sobre la jornada que con motivo de la festividad de nuestro patrón San Juan de Ortega han organizado online.



    ir a publicación
  • GUÍA RÁPIDA DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA REAPERTURA DE LOCALES. CAMBIO DE CONDICIONES DE FASE 2 A 3

    Como se ha publicado en el BOE el pasado 30 de mayo, y según se refleja en la “Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, ya se conocen las condiciones para la fase 3 de la desescalada prevista por el Gobierno. (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-5469)

    Se adjunta a una guía rápida desarrollada por el CGATE como continuación de la enviada en el Oficio nº 179 correspondiente con la fase 2, que permita tener una visión inicial de las restricciones en cuanto a aforo y distancias mínimas se refiere.


    descargar adjunto
  • ARQUITECTOS, ARQUITECTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRADORES DE FINCAS ALERTAN DE LOS RIESGOS DE INSTALAR PISCINAS EN TERRAZAS Y AZOTEAS SIN CRITERIO TÉCNICO


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • FORMACION BIM CGATE

    Formación subvencionada por el Ministerio de Fomento de acuerdo con el RD 472/2019 de 2 de agosto de 2019.



    ir a publicación
  • CANCELACIÓN DE LA CELEBRACIÓN DEL ALMUERZO DEL PATRÓN SAN JUAN DE ORTEGA 2020

    La Junta de Gobierno del Colegio, en sesión ordinaria celebrada telemáticamente el 15 de mayo de 2020, siendo consciente de la situación de excepcionalidad generada como consecuencia del estado de alarma que está suponiendo una paralización de la economía y un fuerte impacto en nuestro colectivo profesional, adoptó entre otros acuerdos suspender este año la tradicional fiesta del Patrón que anualmente se ha venido celebrando dentro de las actividades colegiales. 


    descargar adjunto
  • CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES O JUNTAS GENERALES DE COLEGIADOS PREVISTAS EN LOS COLEGIOS PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2020

    Dada la proximidad de la convocatoria prevista para la Junta General de colegiados y ante la situación vigente del estado de alarma sanitaria, les trasladamos el comunicado recibido del Consejo General de la Arquitectura Técnica a todos los colegios referente al aplazamiento de esta convocatoria apoyándose en los requisitos legales del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo modificado por el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril.


    descargar adjunto
  • REAL DECRETO 542/2020, DE 26 DE MAYO, POR EL QUE SE MODIFICAN Y DEROGAN DIFERENTES DISPOSICIONES EN MATERIA DE CALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.



    ir a publicación
  • COMUNICADO CANCELACIÓN CONTART 2020

    El Presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Don Alfredo Sanz Corma, y el Presidente del COAAT de Ibiza y Formentera, Don José Luis Rodríguez Poblador, emiten el siguiente comunicado informando sobre la cancelación de CONTART 2020:

    Acceder al Comunicado



    descargar adjunto
  • ELIMINACIÓN DE LAS RESTRICCIONES A LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. ORDEN SND/440/2020, DE 23 DE MAYO

    El sábado 23 de mayo se publicó en el BOE la Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, que entra en vigor el día lunes 25 de mayo.

    Dentro de las órdenes afectadas se incluye la modificación de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Por medio de su artículo 8 se introduce una nueva disposición adicional quinta con la siguiente redacción:

    «Disposición adicional quinta. Condiciones para el desarrollo de actividades relacionadas con obras de intervención en edificios.

    1. Se levanta la suspensión de las actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes establecida por la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.

    2. En la realización de las obras a que se refiere el apartado anterior se garantizarán en todo caso las medidas adecuadas de higiene y la distancia mínima de seguridad entre personas de dos metros.»



    ir a publicación
  • GUÍA PARA CENTROS DE TRABAJO COVID-19. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS. ACTUALIZACIÓN 11 ABRIL DE 2020


    descargar adjunto
  • RECOMENDACIONES DE APOYO A LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID-19


    descargar adjunto
  • WEBINAR TOPCON MAGNET FIELD MODULO CARRETERAS PARTE 2 #QUEDATEENCASA

    Continuación del Webinar Parte1. Una vez exportados todos los datos de proyecto desde nuestro software de trazado e importados y organizados correctamente en Magnet Field (Parte1), aprenderemos a realizar replanteos de taludes para la ejecución de movimiento de tierras, construcción de estructuras, capas de firme, etc. El módulo de Carreteras puede utilizarse en la ejecución de todo tipo de obras lineales, urbanizaciones, explanaciones, explotaciones mineras, restauraciones, etc

    Miércoles 15 de abril de 2020 a las 15:00 horas

    Inscripción



  • ORDEN SND/340/2020, DE 12 DE ABRIL, POR LA QUE SE SUSPENDEN DETERMINADAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON OBRAS DE INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES EN LAS QUE EXISTA RIESGO DE CONTAGIO POR EL COVID-19 PARA PERSONAS NO RELACIONADAS CON DICHA ACTIVIDAD

    Orden 340/2020 del Ministerio de Sanidad, publicada en el BOE el 12 de abril. Se suspende temporalmente las obras en edificios existentes cuyos residentes puedan entrar en contacto con la actividad de ejecución de la obra, o con el movimiento de trabajadores o traslado de materiales. En La medida se mantendrá en vigor hasta que finalice el estado de alarma y sus posibles prórrogas, o hasta que existan circunstancias de salud pública que justifiquen una nueva orden.
    Quedan exceptuadas de esta orden, las obras en las que, por circunstancias de sectorización del inmueble, no se produzca interferencia alguna con los trabajadores de la obra y aquellos trabajos y obras puntuales que se deban a reparaciones urgentes de instalaciones y averías, así como las tareas de vigilancia.



    descargar adjunto
    ir a publicación
  • COMUNICADO COVID-19

    Se comunica la colectivo que en previsión de que el Gobierno reactive nuestra actividad el próximo lunes y ante la carencia de información al respecto, las dependencias del Colegio permanecerán cerradas la próxima semana. Seguimos teletrabajando queriendo transmitirles la máxima disponibilidad para lo que pueden ponerse en contacto con nosotros telefónicamente 922 27 65 50 o a través de los correos electrónicos de los diferentes departamentos (https://coaat-tfe.com/organizacion-colegia).

    Recuerda que para tus desplazamientos a obra debes justificar responsablemente tu trayecto,  para ello tienes disponibles los modelos a tal efecto en Descarga de ficheros y la descarga de  tu certificado de colegiación a través de la zona privada accediendo a tu perfil.



  • REAL DECRETO-LEY 11/2020, DE 31 DE MARZO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA HACER FRENTE AL COVID-19.

     Exposición de motivos del RDL 11/2020

    "Concretamente, este nuevo real decreto-ley persigue, en primer lugar, la adopción de un nuevo paquete de medidas de carácter social dirigidas al apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables, haciendo especial hincapié en aquellos que más lo necesitan; y, en segundo lugar, la puesta en marcha de un conjunto de medidas de diversa naturaleza con impacto directo en el refuerzo de la actividad económica, así como actuaciones encaminadas a apoyar a empresas y autónomos. Se incluyen además un conjunto de medidas que permiten ajustar el funcionamiento de la Administración a las necesidades actuales, acometiendo medidas en materia de cuentas anuales de las entidades del sector público, en materia de disponibilidades líquidas y donaciones, así como en la financiación otorgada por las entidades territoriales."


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • GUÍA BIM PARA LA ARQUITECTURA TÉCNICA, GUÍA TÉCNICA BIMAT



    ir a publicación
  • CRITERIOS INTERPRETATIVOS PARA LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 10/2020, DE 29 DE MARZO

    En el día de ayer, 30 de marzo, se publicó en el BOE la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo, dictada por el Ministerio de Sanidad.


    descargar adjunto
  • SE PARALIZA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE RDL 10/2020.

    El Gobierno ha concedido una moratoria en las actividades que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad. “Las personas trabajadoras incluidas en el ámbito subjetivo de este real decreto-ley podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial", dice el decreto en una disposición añadida a última hora.



    ir a publicación
  • SEGUNDA PÍLDORA CONTRA EL AISLAMIENTO POR EL COAAT DE MADRID

    El COAATIE de Madrid sigue ayudando a sobrellevar este tiempo de aislamiento y en este segunda entrega se centra el urbanismo:

    • Principios Generales del Urbanismo en España.
    • El Sistema de Fuentes Urbanísticas.
    • Los Sistemas de Planeamiento y Gestión. Derechos y Deberes de los Propietarios.
    • Valoraciones Urbanísticas del Suelo.

    Si estás interesado en acceder a estos contenidos, debes responder al correo de polivero@coaat-tfe.com indicando en el asunto PILDORA FORMATIVA II (en mayúscula y sin acento) y enviándonos los siguientes datos:

    • Número de colegiado
    • Nombre y apellidos
    • Teléfono de contacto
    • Dirección de email

    Para el acceso a los contenidos sólo necesitarás disponer de un ordenador con altavoces conectado a internet.



  • PUBLICACIÓN DOCUMENTOS RECONOCIDOS DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

    Reciente publicación en el Registro de Documentos Reconocidos de Certificación Energética de Edificios de la modificación, motivada por la necesaria adaptación a la modificación del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación (CTE) de acuerdo al Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, de los documentos 

    “Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética”. 

    Este documento tiene por objeto recoger las consideraciones técnicas relativas a los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios en España, ya sea con el objetivo de emplear los resultados obtenidos para la certificación energética de los edificios o para la verificación de las exigencias reglamentarias del Documento Básico DB-HE del CTE.

    Los aspectos modificados han sido:

    • Actualización de normas EN.
    • Traslado de datos que ya no figuran en el CTE sobre el edificio de referencia
    • Aclaraciones sobre la modelización de los equipos de ventilación / recuperación de calor.
    • Consideración de las horas fuera de consigna de temperatura.
    • Definición de los factores de paso para vectores de origen renovable.
    • Incorporación de la tabla de 2013 para cálculo de cobertura mínima a partir de radiación horizontal PVGIS.
    • Actualización de logotipos
    • Aclaración de redacción en el apartado “4. Salida de resultados”.
    • Aclaración de redacción en la “Tabla 15. Equipos de climatización”
    • Modificación de texto en el Apartado “7. Coeficientes de paso” (elimina “energías residuales”, elimina nota de equivalencia entre biocombustible y biomasa densificada).

    “Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico (XML)”.

    Este documento describe el contenido y estructura del informe de evaluación energética en formato XML, idóneo para el intercambio electrónico de datos, con el mismo alcance que el certificado de eficiencia energética. El contenido del informe incluye información suficiente para la emisión del certificado de eficiencia energética y la justificación de algunos aspectos de las secciones del DB-HE.

    Los aspectos modificados han sido:

    • Introducción de la estandarización para datos adicionales (no obligatorios) de HE0, HE1, HE4 y HE5:
    • Consumo de energía primaria no renovable (Cep,nren)
    • Consumo de energía primaria total (Cep,tot)
    • Factor de exportación a la red (kexp)
    • Área de referencia para el cálculo de indicadores de consumo (Aref)
    • Datos de consumos y producciones de energía final mensuales
    • Factores de paso utilizados
    • Volumen interior a la envolvente (V)
    • Área de intercambio térmico (A)
    • Compacidad (V/A)
    • Coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente (K)
    • Parámetro de control solar (qsol,jul)
    • Permeabilidad (n50)
    • Eliminar de la lista de vectores energéticos el vector FUELOIL (coincidente con la etiqueta GASOLEO) que no tiene uso en los procedimientos y por tanto no es necesaria
    • Explicitar en la lista de servicios aceptados los “BAC” (building automation and control systems) para la automatización y control del edificio
    • Subsanar erratas en el documento XSD relativas a denominaciones en alguna de las secciones nuevas


    ir a publicación
  • CARTA DE LOS CONSEJOS DE ARQUITECTURA, DE ARQUITECTURA TÉCNICA Y DE LOS INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS AL MINISTRO SR. D. JOSÉ LUIS ÁBALOS

    Los Consejos CSCAE, CGATE Y CITOP, tres entidades profesionales directamente implicadas en la construcción, se han unido y han dirigo una comunicación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana solicitando la paralización temporal de las obras de construcción en España.



    descargar adjunto
  • AMPLIADO EL PLAZO DE PAGO DEL IGIC RELATIVO AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.

    El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado la orden que determina la ampliación de los plazos para el pago del IGIC y de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y de Sucesiones y Donaciones. La disposición entra en vigor este lunes 23 de marzo publicada en el Boletín Oficial de Canarias. 


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • MEDIDAS EXCEPCIONALES CONTRA EL AVANCE DEL CORONAVIRUS


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 1/2020 - FEBRERO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 1 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde:

    http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2020-1/index.htm



    ir a publicación
  • APLICACIÓN RISGES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

    Ya está disponible en Apple Store y Google Play la nueva aplicación para dispositivos móviles RisGes que ha diseñado la Fundación.

    Se trata de una aplicación de gestión de las condiciones de seguridad en una obra y está proyectada como una herramienta de ayuda que permite un análisis detallado del nivel de los riesgos en cada una de las fases de obra y los principales elementos de intervención que se deben afrontar para mejorarlo. RisGes está concebida para su uso por coordinadores de seguridad y salud, técnicos de prevención y otros técnicos de la dirección facultativa y del contratista que desean registrar los niveles de riesgo de una obra y su evolución.

    En la página web de la Fundación, http://fundacionmusaat.musaat.es/appmovil3.html, se encuentra disponible una descripción de la aplicación y su manual de uso.

    La descarga y utilización de esta nueva aplicación es gratuita para nuestros mutualistas lo que supone una nueva ventaja para los arquitectos técnicos asegurados en MUSAAT.



  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2019


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS

    De conformidad con lo regulado en los artículos 33, 34 y 36, siguientes y concordantes, de los Estatutos Particulares, y en cumplimiento de lo acordado por la Junta de Gobierno en su sesión de 09 de mayo de 2019, por medio de la presente se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife, la cual tendrá lugar el VIERNES día TRECE (13) DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE (2019) a las DIECIOCHO TREINTA (18,30) HORAS, en primera convocatoria, o media hora más tarde (19,00) en segunda.


    descargar adjunto
  • MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN INSTALACIONES DEPORTIVAS



    ir a publicación
  • RESOLUCIÓN DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, POR LA QUE SE APRUEBAN ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y PROYECTOS TIPO DE ENDESA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, SLU.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CÓDIGO DE URBANISMO DE LAS ISLAS CANARIAS. EDICIÓN 2019


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PUESTA A DISPOSICIÓN DE COLEGIADOS DEL BORRADOR DEL ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DEL 14 DE JUNIO DE 2019


    descargar adjunto
  • ACEICO, ASOCIACIÓN CANARIA DE ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y CONTROL

    Consulta las obligaciones de mantenimiento y revisiones periódicas en tus instalaciones.


    ir a publicación
  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDO JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS Y ANEXO CERTIFICACIÓN DE ACUERDO ESTATUTOS CONSEJO CANARIO DE FECHA 14/06/2019


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE TÉCNICO SUPERIOR DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS, ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA, Y CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA AYUNTAMIENTO DE ADEJE

    Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Técnico Superior de Seguridad y Emergencias, dentro de la escala de administración especial, subescala técnica, vacante en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Adeje, y la configuración de una lista de reserva, con objeto de cubrir las necesidades que puedan surgir al amparo del artículo 10 del TREBEP.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE ARQUITECTO/A TÉCNICO/A, ESCALA DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA TÉCNICA, Y CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA, AYUNTAMIENTO DE ADEJE

    Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Arquitecto/a Técnico/a, dentro de la escala de administración especial, subescala técnica, vacante en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Adeje, y la configuración de una lista de reserva, con objeto de cubrir las necesidades que puedan surgir al amparo del artículo 10 del TREBEP..



    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CÓDIGO DE URBANISMO DE LAS ISLAS CANARIAS



    ir a publicación
  • EL SUPREMO MANTIENE SU CRITERIO EN RELACIÓN CON LOS TÉCNICOS COMPETENTES PARA ELABORAR INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

                            

                      

           


    descargar adjunto
  • PROYECTOS DE ACTIVIDAD RESOLUCIÓN CNMC

    Resolución Expediente SACAN/34/15. Instado por COAATIE por acciones contrarias a la Defensa de la Competencia cometidas por el Colegio de Ingenieros Industriales.

    La Sala de Competencia del Consejo de la Comisión Nacional de Los Mercados y de la Competencia (CNMC), dictó Resolución bajo referencia SACAN/34/15, tal resolución acuerda la terminación convencional del expediente sancionador y declara adecuados y vinculantes los compromisos presentados por el Colegio de Ingenieros Industriales, además de encomendar la vigilancia de la resolución a la Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea del Gobierno de Canarias e informar de la consideración de infracción muy grave de la Ley de Defensa de la competencia al Colegio de Ingenieros si incumple alguno de los compromisos adquiridos.

    Para constancia de los compromisos adquiridos por el Colegio de Ingenieros Industriales, se publica la resolución de referencia SACAN/34/15 por el especial interés que suscita para el colectivo.           


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/19 - MAYO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2019 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde: http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2019-3/index.htm



  • CATÁLOGO DE LOS BIENES DE INTERÉS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

    Mapa Bic



    ir a publicación
  • NORMATIVA AENOR

    Consejo General ha suscrito con AENOR un acceso para todos los Colegiados, a una colección de normas recogidas en los reglamentos más significativos en el sector de la Edificación.

    El acceso se realiza mediante el número nacional del colegiado y su DNI, a través del siguiente link: 

    http://www.cgate-coaat.com/aenor/Aenor.asp



    ir a publicación
  • CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DEL COAATIE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE DE 14 DE JUNIO DE 2019. ORDEN DEL DÍA


    descargar adjunto
  • LIBRO "SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCIÓN. ANÁLISIS NORMATIVO Y SOLUCIONES PRÁCTICAS".

    Oferta ventajosa para la adquisición del Libro "Seguridad y Salud en Construcción. Análisis normativo y soluciones prácticas", centralizando los pedidos a través del Consejo.
    La obra realiza un análisis detallado de las obligaciones de gestión preventiva de las empresas del sector de construcción; aportando un gran repertorio gráfico de soluciones técnicas y preventivas que es posible adoptar frente a los riesgos existentes en las obras; y analizando además, las posibles responsabilidades derivadas de la no adopción de las mismas.

    Fecha límite de solicitud:  17-05-2019

    Precios:
    30 ejemplares: 125,25 €
    50 ejemplares: 120,00 €
    100 ejemplares: 88,50 €
    200 ejemplares: 85,70 €
    500 ejemplares: 80,00 €

    (+ 4% de IVA unidad, + gastos de envío)
    Solicitudes a: polivero@coaat-tfe.com
    Indicando en el asunto "Libro de Seguridad".


  • REAL DECRETO 163/2019, DE 22 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN DE LOS HORMIGONES FABRICADOS EN CENTRAL.



    ir a publicación
  • GUÍA DE INSTALACIONES DE VENTANAS


    descargar adjunto
  • LABORATORIOS ACREDITADOS PARA CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN FAVOR DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Por indicación de D. Diego Salas Collazos, Vocal de la Comisión Ejecutiva del Consejo General, adjunto se traslada escrito dirigido a los Presidentes de Colegios en el que se informa sobre Propuestas de actuación en favor de la investigación de los Arquitectos Técnicos.


    descargar adjunto
  • RESULTADO ENCUESTA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA TÉCNICA

    En el número de CERCHA 139, se exponen los datos más relevantes de la encuesta de género para profesionales de la Arquitectura Técnica impulsada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE).

    Se adjunta el análisis detallado de los resultados para ampliar la información sobre el estado actual de la igualdad de género en la profesión.



    descargar adjunto
  • SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO LABORAL DE LA FGULL

    SOAL (Servicio de Orientación y Acompañamiento Laboral) es un servicio gratuito de la Fundación General de la Universidad de La Laguna para tosas aquellos profesionales que se encuentren en un periodo de búsqueda de oportunidades laborales o bien, que estén planificando cómo presentarse profesionalmente al mercado laboral. Desde SOAL pueden apoyarle en ambos propósitos analizando su nivel de empleabilidad mediante un diagnóstico personal que permitirá adaptar el apoyo a sus necesidades, diseñando un itinerario de sesiones de trabajo individuales y grupales donde se entrenará en competencias para la búsqueda de empleo.

    Dispone de toda la información en: https://fg.ull.es/empleo/orientate-ull-servicio-de-orientacion-laboral/

    Para realizar la inscripción:

    https://sede.fg.ull.es/es/orientacion

    922318976

    orientate@fg.ull.es




  • DICCIONARIO ILUSTRADO: INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIÓN

    Único Diccionario Ilustrado de términos inmobiliarios y de la construcción, en español con más de 1000 términos y 700 imágenes, en el que se intercalan entre sí, por orden alfabético, términos de carácter jurídico, comercial, de gestión y marketing, términos relacionados con los sistemas y materiales constructivos, el medioambiente, la decoración y las instalaciones elementales en los edificios y las urbanizaciones. 

    El ejemplar físico de esta publicación puede encontrarlo en https://www.unacasefer.com/diccionario-inmobiliario-ilustrado.



    ir a publicación
  • CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN, DESCARGA AUTOMÁTICA

    Descarga automática de tu certificado de colegiación sin esperas.

    A través de tu perfil en la zona privada en el bloque "Otros servicios" en "Certificados" puedes realizar la descarga. (ver adjunto)


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 1/19 ENERO



    ir a publicación
  • PROPUESTA DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DEL AUTOCONSUMO.


    descargar adjunto
  • VACANTE EXPATRIAD@ ASF PARA SENEGAL

    Descripción: Personal expatriado. 
    Arquitecto/a–Arquitecto/a Técnico/a con experiencia comprobada en construcción y cooperación al desarrollo, para la ejecución de la Asistencia Técnica contratada a ASF por parte de la ONG Paz con Dignidad en el ámbito del proyecto "Transición agroecológica y fortalecimiento organizativo para la sostenibilidad y resiliencia de explotaciones agrícolas familiares. Región de Kolda Senegal” financiado por la AECID. 


    ir a publicación
  • GUÍA ¿CÓMO GESTIONAR LA ACCESIBILIDAD? ORIENTADA A LAS COMUNIDADES DE VECINOS.

    Guía presentada , el pasado 13 de diciembre,  por la Fundación Once junto con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)



    ir a publicación
  • PLAZAS A CUBRIR CABILDO DE LANZAROTE

    El Cabildo de Lanzarote necesita cubrir las vacantes de 3 plazas de Arquitecto, 2 de Arquitecto Técnico, 2 Biólogos, 2 Ingenieros Técnicos Informáticos, un Ingeniero Industrial, un Pedagogo, un Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y 8 Técnicos de Administración General, entre otras.



    ir a publicación
  • TARJETA DE DESCUENTO Y TU CLUB DISA


    descargar adjunto
  • TARJETA DE DESCUENTO Y TU CLUB DISA


    descargar adjunto
  • PUESTA A DISPOSICIÓN DE COLEGIADOS DEL BORRADOR DEL ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2018


    descargar adjunto
  • PREPARADOR OPOSICIONES ARQUITECTO TÉCNICO DE HACIENDA

    En Academia Irigoyen les complace informarles de que darán comienzo a la preparación de Oposiciones para Arquitecto Técnico del Catastro (Hacienda). Estas oposiciones las impartirán de presencial en su centro de Soria, en una única sesión los jueves por la tarde, y al mismo tiempo en modo webinar para todos aquellos/as interesados/as que no puedan o deseen desplazarse.

    Importes:

    Precio general: 170 €/mes

    Precio colegiado: 130 €/mes


    descargar adjunto
  • LIBRO DE COMUNICACIONES DEL CONGRESO DE EDIFICIOS DE ENERGÍA CASI NULA 2018


    descargar adjunto
  • 8ª EDICIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL EUBIM 2019


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA APAREJADOR



    ir a publicación
  • NORMAS PARTICULARES ENDESA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

    Se ha publicado en el BOE Nº 313, de 28/12/2018, la Resolución de 5 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se aprueban especificaciones particulares y proyectos tipo de Endesa Distribución Eléctrica, SLU.
    Aprueban las siguientes Normas:

    • NRZ101 - Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Generalidades. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • NRZ102 - Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Consumidores en Alta y Media Tensión. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • NRZ103 - Instalaciones De Enlace Conectadas a la Red de Distribución. Consumidores en Baja Tensión. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • NRZ104 - Instalaciones Privadas Conectadas a la Red de Distribución. Generadores en Alta y Media Tensión. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • NRZ105 - Instalaciones De Enlace Conectadas a la Red de Distribución. Generadores en Baja Tensión. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • KRZ001 - Especificaciones Técnicas Particulares de Líneas Subterráneas de Alta Tensión >36 Kv. Ed. 2. Septiembre 2018.
    • LRZ001 - Especificaciones Técnicas Particulares de Líneas Aéreas de Alta Tensión >36 Kv. Ed. 2. Septiembre 2018.


    ir a publicación
  • CONGRESO "PAISAJE, TURISMO Y SOSTENIBILIDAD ¿INVASIÓN O RECURSO?"



    ir a publicación
  • EL GOBIERNO APRUEBA LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE SEGUNDO CICLO DE LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y EL HIERRO



    ir a publicación
  • EL GOBIERNO DE CANARIAS APRUEBA TRES REGLAMENTOS DE DESARROLLO DE LA LEY DEL SUELO Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS



    ir a publicación
  • DECRETO 182/2018, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INTERVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA DE CANARIAS.



    ir a publicación
  • DECRETO 181/2018, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE PLANEAMIENTO DE CANARIAS.



    ir a publicación
  • DECRETO 183/2018 DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO DE CANARIAS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • DECRETO 182/2018 DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INTERVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA DE CANARIAS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • DECRETO 181/2018 DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE PLANEAMIENTO DE CANARIAS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • GUÍA “¿CÓMO GESTIONAR LA ACCESIBILIDAD? COMUNIDADES DE VECINOS”

    El pasado 13 de diciembre se presentó la guía “¿Cómo gestionar la Accesibilidad? Comunidades de Vecinos”, editada por la Fundación ONCE y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España con la colaboración de la Fundación Mutua de Propietarios.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DE 12 DE DICIEMBRE DE 2018


    descargar adjunto
  • AVANCE HIT DICIEMBRE 2018



    ir a publicación
  • CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA ORDEN PCI/1319/2018, DE 7 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO II DEL REAL DECRETO 1513/2005, DE 16 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 37/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, DEL RUIDO, EN LO REFERENTE A LA EVALUA

    Advertidos errores en la inserción de la Orden PCI/1319/2018, de 7 de diciembre, por la que se modifica el anexo II del Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido, en lo referente a la evaluación del ruido ambiental, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 300, de fecha 13 de diciembre de 2018, se procede a efectuar la siguiente rectificación



    ir a publicación
  • REAL DECRETO-LEY 20/2018, DE 7 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA EL IMPULSO DE LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO EN ESPAÑA.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LEY 9/2018, DE 5 DE DICIEMBRE DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

    Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de Diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 6/18 – NOVIEMBRE



    ir a publicación
  • CONVOCATORIA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS DEL COAATIE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A 12 DE DICIEMBRE DE 2018


    descargar adjunto
  • LÍNEA PREVENCIÓN



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1627/1997, DE 24 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. BOE Nº 256 25/10/1997



    ir a publicación
  • ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE MEDICIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: COORDINACIÓN GLOBAL EN LA PRESENTACIÓN DE COSTES DE CONSTRUCCIÓN

    El Consejo General coordina la traducción de los Estándares Internacionales de Medición de la Construcción realizados por la Coalición "ICMS" para facilitar su difusión y empleo en nuestro País. Éste proyecto de norma internacional presenta enormes oportunidades para la profesión de gestión de costos global. Los líderes de la industria de la construcción se han unido para establecer un nuevo enfoque radical para calcular los costos de los proyectos de construcción y de ingeniería civil en todo el mundo. 


    descargar adjunto
  • CONSULTA INTERADMINISTRATIVA, DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO DE LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN SUELO AGRARIO. LOS COLEGIADOS QUE QUIERAN APORTAR ALEGACIONES PARA UN DOCUMENTO CONJUNTO DEL COAATIE SC TFE, PLAZO DOS MESES DESDE EL 5 DE OCTUBRE DE 2018


    descargar adjunto
  • EL COLEGIO REALIZARÁ UN ACERCAMIENTO CON EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CON RESPECTO A LA "ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN INMUEBLES EXISTENTES DE USO RESIDENCIAL".



    ir a publicación
  • CONVENIO FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA

    Gracias al convenio de colaboración firmado entre el CGATE y la FLC, en el que se busca trabajar conjuntamente en la formación de profesionales del sector de la edificación y con el objetivo de difundir el uso de la plataforma “Entorno BIM” (www.entornobim.org), la Fundación pone a disposición de los miembros del CGATE su oferta formativa en el marco del itinerario BIM.

    Para ello la Fundación Laboral facilita al CGATE un código promocional que permitirá a los Arquitectos Técnicos matricularse en los cursos de dicha plataforma, con un 15% de descuento sobre los precios ofertados en la misma.

    El código promocional lo podrá consultar en la plataforma colegial Icolegia/Otros Servicios/Noticias de Interés



  • CONVENIO FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA

    Gracias al convenio de colaboración firmado entre el CGATE y la FLC, en el que se busca trabajar conjuntamente en la formación de profesionales del sector de la edificación y con el objetivo de difundir el uso de la plataforma “Entorno BIM” (www.entornobim.org), la Fundación pone a disposición de los miembros del CGATE su oferta formativa en el marco del itinerario BIM.

    Para ello la Fundación Laboral facilita al CGATE un código promocional que permitirá a los Arquitectos Técnicos matricularse en los cursos ofertados en dicha plataforma, con un 15% de descuento sobre los precios ofertados en la misma.

    Código Promocional: 20CGATE



  • FACEBOOK "COAATIE SANTA CRUZ DE TENERIFE"



    ir a publicación
  • GUÍA BASE PARA LA REDACCIÓN DE - CERTIFICADO FINAL DE LOS TRABAJOS DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD EN EJECUCIÓN DE OBRA


    descargar adjunto
  • OFERTAS A NUEVOS USUARIOS CIEC


    descargar adjunto
  • BASES REGULADORAS DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA FORMACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE ARQUITECTOS TÉCNICOS. AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CIRCULAR 5/2018. RECURSO INTERPUESTO POR LOS CUATRO COLEGIOS DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE CANARIAS A LA OPOSICIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS


    descargar adjunto
  • ACUERDO PRINCESS PARTNER CLUB CADENA PRINCESS HOTELS EN LAS ISLAS CANARIAS


    descargar adjunto
  • ACUERDO PRINCESS PARTNER CLUB CADENA PRINCESS HOTELS EN LAS ISLAS CANARIAS


    descargar adjunto
  • GUÍA BÁSICA PARA ELABORACIÓN DE CERTIFICADO DE HABITABILIDAD CONFORME AL ANEXO II DEL DECRETO 117/2006 DEL GOBIERNO DE CANARIAS


    descargar adjunto
  • "EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL VUELVE A DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA EXENCIÓN DE COLEGIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS ESTABLECIDA EN UNA LEY AUTONÓMICA"

    El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos publica en su web una sentencia en la que se declara, por parte del Tribunal Constitucional, la inconstitucionalidad de incluir la exención de colegiación a los empleados públicos en normativa autonómica de colegios profesionales:

    En sentencia nº 82/2018, de 16 de julio, publicada en el BOE del 17 de agosto, el Tribunal Constitucional ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada, declarando lo siguiente:

    “(…) e) Por su parte, las Comunidades Autónomas con competencia de desarrollo del régimen jurídico de los colegios profesionales de conformidad con las bases estatales, como es el caso de Cantabria (art. 25.5 del Estatuto de Autonomía de Cantabria), no pueden introducir excepciones a la exigencia obligatoria de colegiación, aunque sea de manera acotada o limitada, porque ello no constituye un desarrollo sino una contradicción de las mismas, que las desvirtúa y excede de su competencia (SSTC 3/2013, de 17 de enero, FJ 8; 150/2014, de 22 de septiembre, FJ 3; 229/2015, de 2 de noviembre, FJ 7, y 69/2017, de 25 de mayo, FJ 5). Allá donde el Estado no ha previsto excepciones, ni ha permitido que sean las propias Comunidades Autónomas las que las introduzcan, al haber establecido el artículo 3.2 in fine de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, una reserva de ley estatal, no pueden éstas impedir la plena proyección de las bases estatales mediante exenciones de determinados colectivos, como puedan ser los empleados públicos. Rgtº. Sª. Nº.: 457. 

    4. En conclusión, debemos declarar la inconstitucionalidad de la exención autonómica de colegiación de los empleados públicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria por vulnerar las competencias estatales al contravenir la legislación básica dictada en la materia (art. 3.2 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de colegios profesionales). Además, esa declaración debe extenderse al conjunto de la regulación establecida en los párrafos segundo y tercero del artículo 17.2 de la Ley 1/2001, de acuerdo con lo razonado en el fundamento jurídico 2 b) de esta Sentencia, por cuanto contienen simples modulaciones de la excepción a la colegiación obligatoria que forman parte de la norma aplicable al caso, las cuales carecen de sentido sin su conexión a esa excepción que debe quedar expulsada del ordenamiento.”

    https://www.boe.es/boe/dias/2018/08/17/pdfs/BOE-A-2018-11695.pdf



  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE DEMOLICIÓN.


    descargar adjunto
  • GUÍA PARA REALIZAR UNA VALORACIÓN DE VIVIENDA.


    descargar adjunto
  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE MEMORIA DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN, REFORMA Y/O ADECUACIÓN DE INMUEBLE.


    descargar adjunto
  • GUÍA PARA REALIZAR UN PROYECTO DE ADECUACIÓN DE LOCAL.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO INSTALACIONES HIDROSANITARIAS EN LA EDIFICACIÓN. DISEÑO Y CÁLCULO. PRESENCIAL

    El pasado mes de julio se realizó en el Aula de Formación del Coaatie "Curso Práctico  Instalaciones Hidrosanitarias en la Edificación. Diseño y Cálculo."  impartido por don José Ángel Marrero Cruz, obteniendo en las encuestas realizadas por los asistentes una calificación de "muy bueno", evaluando al docente como "excelente" y "muy bueno. Contaremos con este profesional para próximas ediciones.



  • PREPARADORES PLAZAS ARQUITECTOS TÉCNICOS



    ir a publicación
  • C.T.E. - CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN



    ir a publicación
  • GUÍA INFORMATIVA SOBRE ENCOFRADOS Y CINMBRAS



    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 4/2018 - JUNIO.



    ir a publicación
  • FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD LA LAGUNA Y EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

    El pasado 24 de mayo de 2018,  tuvo lugar en la Sede Colegial de Santa Cruz de Tenerife la firma del Convenio Marco Institucional entre la Universidad de La Laguna (ULL) y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife (COAATIE).

    Estuvieron presentes el Rector de la ULL, Don. Antonio Martinón Cejas y el Presidente del COAATIE, Don Miguel Ángel Fernández Matrán. Junto a ellos asistieron Doña Norena Martín Dorta, Vicerrectora de la ULL, profesores de la EUAT, y el equipo de Gobierno del COAATIE.

    Con la firma de este Convenio Marco se pone en marcha la colaboración institucional en:

    • La gestión y desarrollo de normas que contribuyan al ordenamiento urbano y la rehabilitación de contenedores arquitectónicos pertenecientes a ULL.
    • Gestionar ante las autoridades regionales competentes, incentivos que estimulen el desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la ingeniería y la arquitectura en la Comunidad Autónoma de Canarias.
    • Realizar y promover en colaboración con otras instituciones públicas y privadas, universidades y autoridades regionales, nacionales así como organismos internacionales, grupos de investigación, programas de difusión, desarrollo de proyectos arquitectónicos y otros específicos que contribuyan a la mejora del sector de la edificación.
    • Promover la realización de Prácticas Externas de alumnos de la ULL en este Colegio Profesional.

    Independientemente de los objetivos del convenio, se abre una etapa de colaboración institucional ante los retos futuros que la profesión y la universidad acometerán en consonancia con las demandas que la sociedad de este siglo exige de sus instituciones.



  • OFERTA DE FORMACIÓN Y EMPLEO CEDEI – DÉCIMO TERCERA CONVOCATORIA



    ir a publicación
  • APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA ORDENANZA DE PAISAJE URBANO. STA. CRUZ DE TENERIFE


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • TRAMITACIÓN DEL LIBRO DE INCIDENCIAS Y DE ÓRDENES ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL COLEGIO

    Libro de Órdenes Electrónico

    Libro de Incidencias Electrónico

    Para cualquier duda o consulta podrá dirigirse a:

    soporte@librodeincidenciaselectronico.com 

    soporte@librodeordeneselectronico.com



  • TRAMITACIÓN DEL LIBRO DE INCIDENCIAS Y DE ÓRDENES ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL COLEGIO

    A partir del 15 de mayo de 2018 se podrá tramitar de forma electrónica los libros de Incidencias y de Órdenes.

    Podrá elegir el formato del libro en la plataforma de visados del colegio al tramitar su intervención.

    Esta nueva forma de tramitación agilizará los procesos al colegiado en la realización de las funciones de Coordinador de Seguridad y Salud así como de Dirección de Obra.

    Tanto las incidencias como las órdenes generadas a través de estas herramientas, garantizan a los colegiados la autenticidad de los documentos por el periodo de tiempo que dura su responsabilidad, además este sistema tiene integrada la Firma Electrónica Avanzada, que vincula legalmente a los firmantes con el documento firmado.

    Estas nuevas aplicaciones permiten:

    • Crear anotaciones electrónicas e incluir imágenes en las mismas.
    • Enviar las anotaciones en el mismo momento de realizarlas y desde el propio dispositivo.
    • Además incluye la creación de Actas de Reunión e Informes.
    • Gestiona los intervinientes de la obra.
    • Permite la firma desde el mismo dispositivo o bien enviar la firma del documento por e-mail, ahorrando tiempo en obra.
    • Permite gestionar todos los libros desde el mismo dispositivo. 

     Ventajas de este sistema son:

    • Ahorra tiempo al técnico y evita duplicidad de tareas.
    • Compartir proyectos con otros D.O. o C.S.S.
    • Acceso desde un dispositivo a todos los libros.
    • Mayor visibilidad de la actuación del técnico.
    • Evita la pérdida física del libro.
    • Podrá encontrar más información en la web del colegio:

    Libro de Órdenes Electrónico

    Libro de Incidencias Electrónico

    Para cualquier duda o consulta podrá dirigirse a:

    soporte@librodeincidenciaselectronico.com 

    soporte@librodeordeneselectronico.com

     



  • FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS Y EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

    El pasado día 4 de mayo de 2018 tuvo lugar en el COAATIE de Santa. Cruz de Tenerife la firma de este convenio marco, que pone en marcha la colaboración institucional entre ambas partes, contemplando la realización de actividades docentes, educativas y de investigación.

    El Convenio Marco de duración indefinida requerirá la elaboración de sendos convenios específicos en el que se determinarán los fines propuestos y los medios necesarios para su realización. Las propuestas de convenios específicos serán sometidas a la aprobación de los órganos rectores de ambas partes.

    Por la Universidad Europea asistió a la firma del Convenio Marco su Rectora Dña. Cristiana Oliveira acompañada del Coordinador del Área de Arquitectura y por el COAATIE su Presidente D. Miguel Ángel F. Matrán acompañado por los miembros del equipo de Gobierno.



  • CIRCULAR 4/2018. ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA GRUPO A1


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/2018 - ABRIL.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CIRCULAR 3/2018. ACTIVACIÓN BOLSA DE TRABAJO POR ÁREA


    descargar adjunto
  • SENTENCIA FIRME SOBRE LA TITULACIÓN COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD

    Una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria establece que el coordinador de seguridad y salud en una obra de construcción debe ser, exclusivamente, un arquitecto o un arquitecto técnico.


    descargar adjunto
  • PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 2018


    descargar adjunto
  • SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

    1755 ORDEN de 5 de abril de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, cofinanciadas con FEDER en el ámbito del Programa Operativo de Canarias.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACION TÉCNICA HIT 2/18 - MARZO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el no. 2 de la Hoja Informativa Técnica (HIT), correspondiente al año 2018, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.




    ir a publicación
  • I PREMIO A ARQUITECTO TÉCNICO EN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (EL PLAZO DE ENTREGA FINALIZA EL 17 DE MAYO).

    El año pasado se firmó un Convenio de Colaboración entre el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, representado por los Ayuntamientos de las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, y los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos correspondientes a las mismas.

    Fruto de este Convenio y con la finalidad de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades y contribuir a la difusión de la labor profesional de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos en el ámbito del mantenimiento y conservación, rehabilitación y restauración plasmando su compromiso con los cascos históricos declarados como conjuntos históricos por la UNESCO, se convoca la primera edición del “Premio a Arquitecto Técnico en Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

    Este premio está dirigido a actuaciones profesionales de Arquitectos Técnicos en el ámbito de estas ciudades.

    El Plazo de entrega finaliza a las 20.00 h. del día 17 de mayo de 2.018.

    Los premios se entregarán en la Convención Técnica y Tecnológica de la Arquitectura Técnica que tendrá lugar en Zaragoza (CONTART 2018) durante los días 30,31 de mayo y 1 de Junio de 2.018.



    Acceder a las bases de los Premios.



  • BECA DE INSERCIÓN LABORAL


    descargar adjunto
  • PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018 - 2021


    descargar adjunto
  • REAL DECRETO 106/2018, DE 9 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018 - 2021



    ir a publicación
  • CORRECCIÓN DE ERRORES DEL REAL DECRETO 656/2017, DE 23 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS. MIE APQ 0 A 10.



    ir a publicación
  • REVISIÓN 2ª, FEBRERO 2018, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (NUEVO RIPCI).



    ir a publicación
  • EL TSJ DEL PAÍS VASCO RECONOCE LA COMPETENCIA DE UN ARQUITECTO TÉCNICO PARA REDACTAR PROYECTO DE SEGREGACIÓN DE VIVIENDA


    descargar adjunto
  • FOMENTO DE LA ETIQUETA DE TWITTER #CONECTAT


    descargar adjunto
  • NORMA UNE-ISO 16733-1:2017. INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS - SELECCIÓN DE ESCENARIOS DE FUEGO DE DISEÑO Y FUEGOS DE DISEÑO. PARTE 1: SELECCIÓN DE ESCENARIOS DE FUEGO DE DISEÑO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • NORMA UNE-ISO 16730-1:2017. INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA LA VERIFICACIÓN Y LA VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE CÁLCULO. PARTE 1: GENERALIDADES.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • NORMA UNE-ISO 23932_2017. INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. PRINCIPIOS GENERALES.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • OPOSICIONES HACIENDA


    descargar adjunto
  • HISTORIAL DE PUBLICACIONES BUILDING SMART SPAIN



    ir a publicación
  • EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ANULA LA REGULACIÓN ESTATAL DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

    Vigencia y eficacia general de la doctrina del Tribunal Supremo que restringe a arquitectos técnicos y arquitectos la elaboración de los IEE.


    descargar adjunto
  • APROBADA LA NUEVA NORMA ISO 45001: 2018 "SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO"



    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 1/18 - ENERO


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (CÓDIGOS ELECTRÓNICOS)



    ir a publicación
  • CONVOCATORIA 41 PLAZAS DE ARQUITECTO TÉCNICO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID



    ir a publicación
  • EL IETCC-CSIC DESARROLLA UN DISPOSITIVO PORTÁTIL PARA MEDIR LA ACTIVIDADES FOTOCATALÍTICA DE MATERIALES



    ir a publicación
  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA 30/11/2017


    descargar adjunto
  • NUEVA CUOTA DE INCORPORACIÓN COLEGIAL. 1/2018 DEPARTAMENTO COLEGIACIÓN


    descargar adjunto
  • MODIFICACIONES Y NOVEDADES DE 26 DE DICIEMBRE DE 2017

    Se han actualizado, el pasado día 26 de diciembre, los comentarios del DB-SI, del DB-SUA y del DB-HS, así como el Documento de Apoyo DA DB-SUA/2. Se pueden consultar los nuevos comentarios a estos documentos en las distintas secciones de los documentos básicos de la página oficial del CTE




    ir a publicación
  • ENMIENDA AL PROYECTO DE LEY REGULADORA DE LOS CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO


    descargar adjunto
  • GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (REAL DECRETO 513/2017, DE 22 DE MAYO)


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • RESOLUCIÓN 4/12/2017, DE LA DIRECCIÓN GRAL. DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, POR LA QUE SE SOMETEN A INFORMACIÓN PÚBLICA LOS PROYECTOS DE NORMA UNE QUE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN TIENE EN TRAMITACIÓN DEL MES DE NOVIEMBRE


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • COMENTARIOS Y ACLARACIONES LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO


    descargar adjunto
  • LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, POR LA QUE SE TRANSPONEN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL LAS DIRECTIVAS DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO 2014/23/UE Y 2014/24/UE, DE 26 DE FEBRERO DE 2014.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • EURES SERVICIO CANARIO DE EMPLEO



    ir a publicación
  • SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA TERCERA, DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 7ª, SENTENCIA DE 9 MAR. 2016, REC. 341/2015 GRUPO A1 Y A2 EN LA FUNCIÓN PÚBLICA


    descargar adjunto
  • EL ACCESO DE LOS GRADUADOS AL SUBGRUPO A1 DE LA FUNCIÓN PÚBLICA


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA ELECCIONES A MIEMBROS DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA


    descargar adjunto
  • CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2017


    descargar adjunto
  • BORRADOR DE LA GUÍA DE APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 513/2017, DE 22 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (NUEVO RIPCI).



    descargar adjunto
    ir a publicación
  • JORNADA “PRESENTE Y FUTURO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN”

    El día 19 de octubre se celebró la jornada “Presente y Futuro de la Seguridad y Salud en obras de construcción” con motivo del 20 aniversario del RD 1627/97 a la que asistieron presencialmente alrededor de 30 personas y que siguieron vía streaming 110 colegiados para escuchar a los ponentes del INSSBT, IRSST, COAATM y ETSEM.

    Esta emisión online se realizó mediante la plataforma YouTube, lo que ha permitido que cualquier colegiado con interés en volver a visualizar la jornada lo pueda hacer desde la siguiente dirección web:

    https://www.youtube.com/watch?v=EERHf2wB4xQ



  • SENTENCIA ABSOLUTORIA COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD

    El Colegio de Valencia remite al Consejo General de la Arquitectura Técnica de España,  sentencia de un Juzgado de lo Penal de dicha capital, por la que se absuelve a una coordinadora de seguridad y salud de los delitos de contra la seguridad y salud de los trabajadores y homicidio imprudente. Se adiciona igualmente el escrito en el que el Secretario del Colegio esboza los aspectos más destacables de la Resolución.


    descargar adjunto
  • LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • SENTENCIA FIRME POR LA QUE SE RECONOCE LA HABILITACIÓN LEGAL DE UN ARQUITECTO TÉCNICO PARA LA REDACCIÓN DE UN PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO, ACTIVIDAD E INSTALACIONES

    El Colegio de Murcia nos ha hecho llegar la adjunta sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Núm. 1 de Cartagena, de 26 de junio de 2017, por la que se estima el recurso interpuesto por ese Colegio contra el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y por la que se reconoce la habilitación legal de un Arquitecto Técnico para la redacción de un proyecto de acondicionamiento, actividad e instalaciones en un local destinado a salón de juegos recreativos y cafetería, tanto para la obtención de licencia de obras como para la obtención de la licencia de apertura y actividad; siendo una actividad que estaba sometida a calificación ambiental. Según nos indica el Colegio, la sentencia es firme.

    La sentencia acoge los argumentos esgrimidos por el COAAT de Murcia en relación con la habilitación legal del Arquitecto Técnico redactor del proyecto, tomando como referencia los fundamentos de la sentencia firme del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Núm. 6 de Murcia, de 28 de junio de 2016, que también se adjunta.

    Además, cabe destacar que el Juzgado declara expresamente que el informe municipal es un acto de trámite cualificado susceptible de recurso.


    descargar adjunto
  • ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 2017, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO 2 DEL REGLAMENTO DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, APROBADO POR EL DECRETO 113/2015, DE 22 DE MAYO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • FOROS "DIÁLOGOS CON LA PROFESIÓN"

    Diálogos con La Profesión es un foro para el análisis de los cambios que afectan a los profesionales y al orden social donde estos se desenvuelven, tratando de buscar soluciones a los desordenes producidos en el actual mercado laboral.

    El Objetivo es La mundialización, los progresos tecnológicos, la competencia nacional e internacional, las transformaciones del mercado, los déficit estructurales en la organización profesional y los problemas políticos, medioambientales y territoriales en el espacio global en el que se desenvuelve la profesión del Aparejador y las nuevas denominaciones de grado que facultan al ejercicio profesional, demandan nuevas aptitudes y conocimientos para forjarse un futuro  como profesionales.

    Están dirigidos a Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación  y Graduados en  Arquitectura Técnica que ejercen profesionalmente en la Comunidad Autónoma de Canarias, y se realizarán de forma periódica en el Salón de Actos de Coaatie de Santa Cruz de Tenerife.




  • SERVICIO DE ALQUILER DE RECEPTORES GPS EN LA ISLA DE LA PALMA

    Topcon  Positioing Canarias activa el servicio de alquiler de sistemas GPS en la isla de la Palma, un servicio local sin transportes entre islas.

    Habrá un encargado para las entregas y formaciones de este sistema, con el que se podrá realizar mediciones y georreferenciaciones de los trabajos. 

    Para reservas y gestiones de contrato contactar con Alberto de la Rosa en la  central en Tenerife a través los teléfonos 922 228 905, 670 229 816. 



  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 4/17-SEPTIEMBRE. CGATE



    ir a publicación
  • AENA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA EMPRESA PÚBLICA EN SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN UN CONCURSO


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • ACP, VENTAJAS Y BONIFICACIONES

    ACP se convirtió en la primera entidad de certificación de personas del sector de la edificación y la arquitectura acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), en base a la norma internacional ISO 17024, lo que le confiere rigor e internacionalización a sus certificaciones.
    Ventajas y bonificaciones acumulables a las que puede acogerse el colectivo a partir del 1 de septiembre:
    • Descuento del 6% en las tasas de certificación al estar colegiado
    • Posibilidad de acogerse a otras bonificaciones (pertenencia a MUSAAT, PREMAAT, Building Smart, etc..)

    Si además el colegiado es mutualista de MUSAAT:
    • Descuento del 5% en las tarifas de certificación
    • A los  mutualistas con póliza de Responsabilidad Civil de Aparejadores/AT/IE  y que dispongan de un certificado en vigor de la ACP, se les aplicará por parte de MUSAAT un descuento del 15% en el seguro
    • Desde el 1 de septiembre, beca social de 200 euros  para la certificación profesional de ACP 


    ir a publicación
  • APP COAAT TENERIFE. TODO EL COLEGIO EN TU MÓVIL

    Disponible en Google Play y App Store



  • LIBRO DE COMUNICACIONES DEL III CONGRESO DE EDIFICIOS INTELIGENTES 2017

    Libro de comunicaciones de la tercera edición del Congreso de Edificios Inteligentes, celebrada los pasados días 20 y 21 de junio, organizado por TECMARED y en el que el CGATE es colaborador.

    En él, se pueden encontrar todos los trabajos enviados a la organización y admitidos por el Comité Técnico del Congreso, incluyendo los 18 expuestos oralmente durante la celebración del mismo.

    Sirva como recordatorio que las áreas temáticas del Congreso eran las siguientes:

    •Implicaciones Sociológicas de los Edificios Inteligentes.

    •Diseño, Arquitectura e Ingeniería de los Edificios Inteligentes.

    •Construcción, Instalaciones, Gestión y Mantenimiento en los Edificios Inteligentes.

    •Tecnologías, Soluciones y Sistemas para la Inteligencia en los Edificios.

    •Accesibilidad y Seguridad de Utilización de los Edificios Inteligentes.

    •La Experiencia del Usuario en el Edificio Inteligente: Requerimientos de la Demanda.

    •Inversión y Modelos de Negocio en torno a los Edificios Inteligentes.

    •Actualización y Modernización de los Edificios Existentes.

    •Regulación y Certificación de los Edificios Inteligentes.

    Para su descarga en pdf pinche aquí.




    ir a publicación
  • LA NUEVA EDICIÓN DE LA ISO 21930 BUSCA CONTRIBUIR A QUE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SEA MÁS SOSTENIBLE.



    ir a publicación
  • ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL. BOP Nº 97 DE 14 DE AGOSTO DE 2017. AYUNTAMIENTO DE ARONA


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PRIMER BLOQUE DE VIVIENDAS ESPAÑOL PASSIVEHAUS



    ir a publicación
  • DECRETO 194/2017, DE 4 DE AGOSTO, POR EL QUE SE DEROGAN LOS CAPÍTULOS V Y VI DEL DECRETO 305/1996, DE 23 DE DICIEMBRE, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ALOJATIVOS, Y POR EL QUE SE MODIFICA EL DEC


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PLATAFORMA PARA PROCESO ASSOCRICS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE LAS INTERVENCIONES PROFESIONALES A MUSAAT (SEGURO RESPONSABLIDAD CIVIL)

    El procedimiento para la comunicación a MUSAAT de sus intervenciones profesionales dependerá de la forma en la que realice el Visado o Registro. 

    A continuación, le indicamos como proceder en los diferentes casos:

    -En caso de Visado o Registro telemático del encargo profesional a través de la nueva plataforma iColegia, la comunicación a la compañía se realizará marcando la casilla DAP, correspondiente al apartado "OTRAS GESTIONES".

    -En caso de Visado o Registro presencial, se aportará en el Colegio la Nota de Encargo de la Intervención junto al Formulario de Solicitud de comunicación de datos a SATT, presentándose dos opciones a solicitar:

    • “Comunicar los datos aportados en la Nota de Encargo de la intervención a SAAT a los efectos de aseguramiento de R.C. con MUSAAT.”

    En este caso el Colegio se encargará, una vez retirado dicho encargo, de remitir la información necesaria a SAAT para que procedan al aseguramiento del R.C. con MUSAAT.

    • “Asumir directamente la comunicación del encargo a SATT, siendo conocedor de la responsabilidad decenal (art. 19 de la LOE) que asume con motivo del encargo profesional. 

    En este caso el asegurado asumirá la responsabilidad de comunicar directamente la intervención a SATT mediante LA DECLARACIÓN DE ACTUACIÓN PROFESIONAL (DAP), bien presencialmente en las dependencias colegiales, o vía correo electrónico a Eduardo Arteaga (earteaga@sattslu.es)

    -En el caso de no realizar el Visado o Registro del encargo en el Colegio, la comunicación se realizará mediante LA DECLARACIÓN DE ACTUACIÓN PROFESIONAL (DAP), bien presencialmente en las dependencias colegiales, o vía correo electrónico a Eduardo Arteaga (earteaga@sattslu.es).

    Para cualquier duda o consulta puede dirigirse al teléfono 822.020.779 o al correo earteaga@sattslu.es, o bien dirigiéndose directamente al Colegio.




  • REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/2293 DE LA COMISIÓN, DE 3 DE AGOSTO DE 2017.

    Reglamento Delegado (UE) 2017/2293 de la Comisión, de 3 de agosto de 2017, sobre las condiciones para la clasificación, sin ensayos, de los productos de madera contralaminada cubiertos por la norma armonizada EN 16351 y los productos de madera microlaminada cubiertos por la norma armonizada EN 14374 por lo que respecta a su reacción al fuego.



    ir a publicación
  • BASES REGULADORAS DE CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE RENOVACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO A COFINANCIAR CON FONDOS FEDER

    El pasado 29 de julio se publicó en el BOE la Resolución de 25 de abril de 2017 del Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), por la que se establecen las bases reguladoras de convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar con fondos FEDER.  

    Mediante estas Bases se establece la regulación del procedimiento para la selección de proyectos que faciliten el paso a una economía baja en carbono en el ámbito de los edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado, sus organismos y entidades públicas dependientes, siempre que no desarrollen actividad comercial o mercantil, a cofinanciar con cargo a los fondos FEDER incluidos en el Eje 4 de Economía Baja en Carbono del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Sostenible (POCS) para el periodo 2014-2020. 

    Las actuaciones elegibles susceptibles de cofinanciación consistirán en intervenciones parciales o integrales de rehabilitación energética en los edificios o infraestructuras reseñados. 

    De acuerdo con la Base Sexta, se consideran costes elegibles a cofinanciar aquellos que sean necesarios para conseguir los objetivos energéticos de la actuación, entre otros, los siguientes conceptos: 

    • Los honorarios profesionales satisfechos para la elaboración, por el técnico competente, del certificado de eficiencia energética.
    • Los honorarios satisfechos para la elaboración, por técnico competente, de la auditoría energética.
    • La redacción de los proyectos técnicos y/o memoria técnica.
    • Los sistemas de control y gestión energética del edificio, las instalaciones o las infraestructuras.

    Los plazos de presentación de solicitudes y vigencia del programa serán los establecidos en la convocatoria que será publicada en el «Boletín Oficial del Estado» y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). 

    Estas solicitudes se efectuarán y registrarán de manera telemática a través de la aplicación y formulario que estarán disponibles en la dirección de internet del IDAE (www.idae.es). 


    descargar adjunto
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS DECLARA AJUSTADA A DERECHO LA RELACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO DE ARQUITECTO TÉCNICO PARA LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

    El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el Consejo General contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, que anuló la relación de puestos de trabajo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayto. de Santa Cruz de Tenerife, en lo referido a los puestos de Arquitecto Técnico. 

    Asumiendo la pretensión del Consejo Superior de Arquitectos, la sentencia en primera instancia negaba cualquier tipo de competencia de los Arquitectos Técnicos en materia de urbanismo, incluida la realización de informes técnicos para la tramitación de licencias urbanísticas o la redacción de proyectos de reparcelación.

    El TSJ no comparte ese criterio, estima el recurso de apelación, revoca la sentencia y desestima la demanda del CSCAE.


    descargar adjunto
  • EL TRIBUNAL SUPREMO NO DA LA RAZÓN A LOS INGENIEROS TÉCNICOS E INGENIEROS EN LA POSIBILIDAD DE REALIZAR LOS INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

    El Tribunal Supremo NO da la razón a los Ingenieros Técnicos e Ingenieros en la posibilidad de realizar los Informes de Evaluación de Edificios.

    "Dadas las tergiversadas informaciones publicadas en distintos medios de comunicación en relación con la sentencia del Tribunal Supremo nº 2765/2016, de 22 de diciembre, esta Corporación se ve en la obligación de aclarar que es rotundamente falso lo manifestado por el Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), cuando afirma que dicha sentencia reconoce la capacidad legal de los Ingenieros e Ingenieros Técnicos para realizar Informes de Evaluación de Edificios."


    descargar adjunto
  • ORDENANZAS MUNICIPALES DE EDIFICACION. BOP Nº 97 DE 14 DE AGOSTO DE 2017. AYUNTAMIENTO S/C TENERIFE


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • GUÍA PARA LA REDACCIÓN DE UN ACTA DE APROBACIÓN.


    descargar adjunto
  • GUÍA PARA LA REDACCIÓN DE UN INFORME DE APROBACIÓN.


    descargar adjunto
  • CERTIFICACIÓN DE ACURDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE 8 DE JULIO DE 2017


    descargar adjunto
  • EL TC CONSTRIÑE A LA EXISTENCIA DE UN ESTÁNDAR NORMATIVO COMÚN LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO, INSTITUIDO POR LA LEY DE UNIDAD DE MERCADO, DE EFICACIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DE LOS ACTOS DE AUTORIZACIÓN DICTADOS EN EL LUGAR DE ORIGEN


    descargar adjunto
  • SENTENCIA DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 09 DE MADRID DEL 6 DE ABRIL DE 2017 SOBRE COMPETENCIA PARA INSTALACIÓN DE ASCENSOR EN FACHADA.


    descargar adjunto
  • PROTOCOLO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DECONSTRUCCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

    La Comisión Europea está introduciendo un nuevo protocolo sobre construcción y deconstrucción Esta iniciativa ha sido lanzada por la Comisión Europea, la DG de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME.

    Este protocolo encaja dentro de la Estrategia de Construcción 2020, así como la Comunicación sobre las Oportunidades de Eficiencia de Recursos en el Sector de Construcción

    El objetivo es aumentar la confianza en el proceso de gestión de residuos de construcción y deconstrucción, así como en la calidad de los materiales reciclados de construcción y demolición.


    descargar adjunto
  • FOMENTO CONVOCA LAS AYUDAS PARA FINANCIAR TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL, DENTRO DEL PROGRAMA 1,5% CULTURAL

    BOE número. 171, de 19 de julio de 2017


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • 26 PLAZAS DE ARQUITECTO TÉCNICO AL SERVICIO DE LA HACIENDA PÚBLICA

    Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2017. En la misma se ofertan 26 plazas de Arquitecto Técnico de nuevo ingreso para la Hacienda Pública, 1 de ellas para personas con discapacidad general, y dos plazas de cupo general para promoción interna.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA. ACCESO GRATUITO

    La Fundación Musaat impulsa la creación de un programa de Publicaciones que fomente la prevención de accidentes laborales, la innovación y la mayor calidad en la edificación, así como obras de investigación histórica y cultural que por su contenido sean acordes con sus fines fundacionales.

    • Criterios para la redacción de estudios de seguridad y salud  
    • Recomendaciones para la dirección de la ejecución de obra
    • Investigaciones
    • Documentos de orientación técnica en edificación
    • Contrato de dirección de ejecución material de la obra
    • Criterios para la dirección de ejecución de instalaciones 
    • Criterios para la gestión del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de obra 


    ir a publicación
  • ACP SE CONVIERTE EN LA PRIMERA CERTIFICADORA DE PERSONAS DEL ECTOR DE LA EDIFICACIÓN ACREDITADA POR ENAC



    ir a publicación
  • SENTENCIA JUZGADO CONDENA A UNA COLEGIADA POR UN ERROR CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA


    descargar adjunto
  • SENTENCIA TSJ DEL PAÍS VASCO PLAZA DE ARQUITECTO TÉCNICO EN EL GOBIERNO VASCO


    descargar adjunto
  • SENTENCIA TC DE 25 DE MAYO DE 2017 SOBRE LEY ÓMNIBUS DE GALICIA


    descargar adjunto
  • TARJETA EUROPEA DE EXPERTO EN EDIFICACIÓN. EURBE

    Reconocimiento profesional que pretende favorecer la libre circulación de los técnicos expertos en edificación de los técnicos expertos en edificación en Europa.



    ir a publicación
  • LEY 4/2017, DE 13 DE JULIO, DEL SUELO Y DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CANARIAS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • SEGURIDAD LABORAL EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN MENORES (SIN PROYECTO)

    https://www.youtube.com/watch?v=REJm6AGl00w



    ir a publicación
  • DISPONIBLE TODAS LA APLICACIONES 2017


    descargar adjunto
  • OFERTA RENOVACIÓN USUARIOS REGISTRADOS


    descargar adjunto
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS ADAPTADAS AL CTE


    descargar adjunto
  • ORDEN FOM/588/2017, DE 15 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICAN EL DOCUMENTO BÁSICO DB-HE "AHORRO DE ENERGÍA" Y EL DOCUMENTO BÁSICO DB-HS "SALUBRIDAD", DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN, APROBADO POR REAL DECRETO 314/2006, DE 17 DE MARZO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • PRECIOS DE OBRAS VIALES EN CANARIAS 2017


    descargar adjunto
  • ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS ACTIVIDADES INOCUAS. BOP Nº 97 DE 14 DE AGOSTO DE 2017. AYUNTAMIENTO S/C TENERIFE


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • EMPRESA LÍDER EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

    INSTALACIÓN Y VENTA

    Instalación de parques infantiles, césped artificial,

    pistas de pádel, wokout, accesorios, mantenimiento...... 


    Para más información pique en el enlace: ecotecsports






    ir a publicación
  • CORRECCIÓN DE ERRORES DEL REAL DECRETO 513/2017, DE 22 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • REAL DECRETO 513/2017, DE 22 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DEL C.T.E.



    ir a publicación
  • NORMAS INTERNACIONALES DE ÉTICA

    El Consejo General de la Arquitectura técnica en España,  fue invitado durante el año 2016 a participar de la IES “International Ethics Standards Coalition”, Coalición internacional formada por más de cien asociaciones independientes, con el objetivo de crear una norma internacional compartida en materia de ética, que ayudaría a garantizar niveles más elevados de profesionalidad en el ámbito mundial.

    Estos estándares éticos, fueron consensuados y publicados a finales del 2016. Los estándares y más información sobre la Coalición pueden consultarse en su página web:

    https://ies-coalition.org/

    Recientemente, y a iniciativa del CGATE, se han traducido estos estándares de su versión inglesa al castellano, facilitando su difusión y aplicación en nuestro país. Se adjunta el documento a este Oficio, el cual también está disponible en la web del IES:

    https://ies-coalition.org/standards



    descargar adjunto
  • REGISTRO GENERAL DE LABORATORIOS DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN-LECCE



    ir a publicación
  • BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN 2017

    Ya está disponible la Nueva Edición 2017


    descargar adjunto
  • SIMPROMI VISITA NUESTRO COLEGIO

    Continuando con los acercamientos a las administraciones, el secretario de nuestro Colegio Don José Domingo Guadalupe Brito junto con la técnico Doña Ana Acosta Méndez, se reúnen hoy en nuestra sede con el departamento técnico de Simpromi para colaborar conjuntamente en materia de accesibilidad.



  • FEPECO 2.017

    MANIFIESTO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

    "ES EL MOMENTO DE TENERIFE. TODOS UNIDOS"


    descargar adjunto
  • EL COLEGIO SIGUE APOSTANDO POR INCREMENTAR LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LAS EDIFICACIONES MEDIANTE LAS REHABILITACIONES Y REFORMAS

    El Presidente de FEPECO Don Oscar Izquierdo y el Secretario del COAATTF Don José Domingo Guadalupe, continúan con las reuniones periódicas para relanzar la rehabilitación y la reforma de las edificaciones, poniendo en valor dichas obras como cauce para una mayor calidad de vida de los ciudadanos, mayor seguridad personal y colectiva e incremento del valor patrimonial de los inmuebles. 



  • COMUNICACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL A MUSAAT


    descargar adjunto
  • PRIMER CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. AEGU, TEMA: URBANISMO

    La Asociación de Expertos en Gestión Urbanística, AEGU, cuyo objetivo principal es la promoción de las mejores prácticas dentro del ámbito de la gestión urbanística, convoca su primera edición de un concurso nacional de fotografía. La temática elegida para esta primera edición no ha querido acotarse a un tema concreto sino abrirla a todo el abanico de posibilidades que el urbanismo nos ofrece.

    Se invita a todos los técnicos intervinientes en la gestión urbanística y también a los estudiantes a presentar sus fotografías.

    Plazo de entrega hasta el 5 de mayo.

    Más información y bases del concurso en www.aegu.org



  • FORMULARIO INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO


    descargar adjunto
  • MODELO CERTIFICADO ESTABILIDAD V.02


    descargar adjunto
  • NORMAS PARA LA CORRECTA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • NUEVA VERSIÓN HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER




    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 1/17 - FEBRERO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 1 correspondiente al año 2017 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.El acceso al presente número puede realizarse desde:http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2017-1/index.htm



    ir a publicación
  • CLÚSTER MEJORES EDIFICIOS

    A partir del 2 de septiembre de 2016, el Consejo General de la Arquitectura Técnica en España,  pasa a ser miembro colaborador del Clúster Mejores Edificios tras la firma del correspondiente convenio el día 9 de septiembre de 2016



  • INFORME PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LA VIVIENDA

    Don Eduardo Cuevas Atienza, Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete,  a elaborado este informe que recoge distintas iniciativas dirigidas a impulsar la adopción de medidas para la prevención contra incendios en el ámbito residencial. "Informe Protección Contra Incendios en la Vivienda"



    ir a publicación
  • ACUERDO CON ENTRENADOR PERSONAL

    Las sesiones estarán orientadas a alcanzar los objetivos que el cliente junto con el consenso de su entrenador



    descargar adjunto
  • PLACO POR LA SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE



  • LEY 22/2011, DE 28 DE JULIO, DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

    (Última modificación: 12 de mayo de 2016)



    ir a publicación
  • LEY 34/2007, DE 15 DE NOVIEMBRE, DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA

    (Última modificación: 22 de septiembre de 2015)

    Deroga el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas aprobado por Decreto 2414/1961 y la Ley 38/1972 de Protección del Ambiente Atmosférico, así como los Anexos II y III del Decreto 833/1975 por el que se desarrolla la citada Ley.



    ir a publicación
  • LEY 21/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE EVALUACIÓN AMBIENTAL



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1367/2007, DE 19 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 37/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, DEL RUIDO, EN LO REFERENTE A ZONIFICACIÓN ACÚSTICA, OBJETIVOS DE CALIDAD Y EMISIONES ACÚSTICAS

    Entre otras cosas, se establecen los objetivos de calidad acústica aplicables a las distintas áreas acústicas y al espacio interior habitable de edificios de vivienda, usos residenciales, hospitalarios, educativos o culturales, fijándose en el Anexo II los valores límite de índices acústicos para el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica en las áreas urbanizadas existentes.



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1513/2005, DE 16 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 37/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, DEL RUIDO, EN LO REFERENTE A LA EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL



    ir a publicación
  • LEY 37/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, DEL RUIDO



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 833/1988, DE 20 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY 20/1986, BÁSICA DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 505/2007, DE 20 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS URBANIZADOS Y EDIFICACIONES



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 366/2007, DE 16 DE MARZO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

    Establece, entre otras cosas, medidas de accesibilidad de las Oficinas de Atención al Ciudadano y medidas para garantizar la accesibilidad en la prestación de servicios de atención al ciudadano.



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 817/2009, POR EL QUE SE DESARROLLA PARCIALMENTE LA LEY 30/2007 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO



    ir a publicación
  • CONVENIO DE DESCUENTO CON FIXSYL

    Fixsyl empresa lider en el mercado de productos de antideslizantes e impermeabilizantes

    Se adjunta información.



  • GUÍA UBIM

    Esta guía es una adaptación del COBIM finlandés (Common BIM Requierements 2012) elaborado por el Building Smart Finland en el año 2012, el cual ha sido adaptado a la casuística de España, atendiendo a las normativas y estándares vigentes, mediante un equipo redactor multidisciplinar integrado por expertos en cada uno de los capítulos tratados.

    El objetivo de dicho documento es el de poder disponer de una guía estándar de fácil adaptación y en constante evolución con el fin de aglutinar y coordinar a todas las disciplinas implicadas en la confección de modelados BIM con garantías de precisión adecuadas para su uso efectivo en el sector.



    ir a publicación
  • BIM EN 8 PUNTOS. TODO LO QUE NECESITAS CONOCER SOBRE BIM.

    La Comisión BIM, responsable de favorecer y estimular la implantación del sistema de trabajo BIM en España, ha publicado su primer documento, "BIM en 8 puntos. Todo lo que necesitas conocer sobre BIM" fruto del trabajo del subgrupo 2.1 documento de difusión.


    descargar adjunto
  • DECISIÓN (UE) 2017/133 DE LA COMISIÓN, DE 25 DE ENERO DE 2017, RELATIVA AL MANTENIMIENTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA, CON UNA RESTRICCIÓN, DE LA REFERENCIA DE LA NORMA ARMONIZADA EN 14342:2013, "SUELOS DE MADERA Y PARQUÉ. CARACTERÍS...



    ir a publicación
  • CANARIAS TENNIS ACADEMY

    Oferta especial para integrantes del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación y sus familiares.

    Más información.



  • ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA ADECUACIÓN EFECTIVA DE CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS EXISTENTES


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS REGÍMENES DE INTERVENCIÓN EN MATERIA URBANÍSTICA: LICENCIAS Y COMUNICACIONES PREVIAS.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COAATIE Y BANCO SABADELL

    Banco Sabadell trabaja en PRO de los profesionales, por eso mantiene acuerdos de colaboración con los colectivos profesionales de toda España para ofrecerles, tanto a ellos como a sus miembros, ventajas específicas según sus necesidades.

    Contacto:

    A. Enrique Rodríguez Pérez

    Gerente de Colectivos Profesionales

    Tlf. 650 521 841



    ir a publicación
  • RD 173/2010, DE 17 DE FEBRERO, POR EL QUE SE MODIFICA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN, APROBADO POR EL REAL DECRETO 314/2006, DE 17 DE MARZO, EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.



    ir a publicación
  • LEY 15/1995, DE 30 DE MAYO, SOBRE LÍMITES DEL DOMINIO SOBRE INMUEBLES PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.



    ir a publicación
  • LEY 51/2003, DE 2 DE DICIEMBRE, DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, NO DISCRIMINACIÓN Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.



    ir a publicación
  • RD LEGISLATIVO 1/2013 DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL



    ir a publicación
  • RD 1890/2008, DE 14 DE NOVIEMBRE, DE REGLAMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR Y SUS ITC (EA-01 A EA-07)



    ir a publicación
  • RD LEY 8/2011, DE 1 DE JULIO, DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE LAS ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN



    ir a publicación
  • RD 485/1997, DE 14 DE ABRIL, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS EN MATERIA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.



    ir a publicación
  • RD 486/1997, DE 14 DE ABRIL SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO



    ir a publicación
  • RD 487/1997, DE 14 DE ABRIL, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS QUE ENTRAÑE RIESGOS, EN PARTICULAR DORSOLUMBARES, PARA LOS TRABAJADORES.



    ir a publicación
  • RD 773/1997, DE 30 DE MAYO, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.



    ir a publicación
  • RD 1215/1997, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.



    ir a publicación
  • RD 374/2001, DE 6 DE ABRIL PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES CONTRA RIESGOS DE AGENTES QUÍMICOS DURANTE EL TRABAJO



    ir a publicación
  • RD 614/2001, DE 8 DE JUNIO, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS PARA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES FRENTE AL RIESGO ELÉCTRICO.



    ir a publicación
  • RD 396/2006, DE 31 DE MARZO, DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJOS CON RIESGO DE EXPOSICIÓN AL AMIANTO



    ir a publicación
  • LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



    ir a publicación
  • LEY 16/1985 DE 25 DE JUNIO, DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL.



    ir a publicación
  • LEY 2/1999, DE 17 DE MAYO, DE MEDIDAS PARA LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN



    ir a publicación
  • ESTADÍSTICA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS MINISTERIO DE FOMENTO

    Enlace a la web del Ministerio de Fomento donde puede descargarse el cuestionario modelo CE-1 en versión PDF o Microsoft Excel.



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 637/2016, DE 9 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE PRORROGA EL PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 REGULADO POR EL REAL DECRETO 233/2013, DE 5 ABRIL



    ir a publicación
  • III CONGRESO CIUDADES INTELIGENTES

    Ante la buena acogida del Congreso Ciudades Inteligentes en sus dos anteriores ediciones (2015 y 2016), Grupo Tecma Red junto con la SESIAD, Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, lanzan el III Congreso Ciudades Inteligentes que se celebrará los días 26 y 27 de abril 2017 en Madrid, y en el que participamos como Colaboradores.

    INVITACIÓN A PRESENTAR UNA PROPUESTA DE COMUNICACIÓN

    El Congreso invita a todas las organizaciones, empresas y profesionales implicados en el sector a presentar sus Propuestas de Comunicaciones. Todas las comunicaciones finales, aprobadas por el Comité Técnico, serán publicadas en el Libro de Comunicaciones del Congreso y/o de forma digital. Y entre las mismas comunicaciones finales el Comité Técnico elegirá 20 comunicaciones para presentación oral dentro del Congreso.

    Los interesados en presentar comunicaciones al Congreso deberán publicar, antes del 3 de febrero 2017, un resumen de su propuesta siguiendo las instrucciones en la página web del Congreso www.congreso-ciudades-inteligentes.es/comunicaciones en la web podréis encontrar las temáticas indicadas para las presentaciones.

    20% DESCUENTO EN LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

    Gracias a nuestro acuerdo con el Congreso, ofrecemos la posibilidad de inscribirse al Congreso con un descuento de un 20%. Para ello, hay que utilizar el Código Promocional = 3cci-cgate al realizar la inscripción a través de la web: www.congreso-ciudades-inteligentes.es/inscripciones

    MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO CONGRESO

     Sigue el Congreso Twitter: @CongresoCI

     Hashtag #CongresoCI3

     Toda la información del Congreso en: www.congreso-ciudades-inteligentes.es

     Nieves Hernán, Secretaría III Congreso Ciudades Inteligentes, Tel: 91 577 98 88, email: eventos@grupotecmared.es



    ir a publicación
  • ICMS (INTERNATIONAL CONSTRUCTION MEASUREMENT STANDARDS COALITION)

    Tal y como se ha venido informando en la Juntas de Gobierno, el Consejo General se incorporó como miembro al ICMS (International Construction Measurement Standards Coalition), y ha participado activamente en la elaboración de un documento que tiene el objetivo de convertirse en un estándar internacional para realizar el control de costes en proyectos de construcción e infraestructuras.

    Aunque la construcción es una industria global, la forma en que se miden los costes de los proyectos varía enormemente de unos países a otros, obstaculizando la toma de decisiones y creando barreras a la inversión. Para mejorar esta situación nació en 2015 la ICMS, a la que el CGATE se ha incorporado este año, participando en más de media decena de reuniones, la última de ellas celebrada en noviembre en Londres.

    El borrador de “International Construction Measurement Standard”, permanecerá abierto a consulta pública y envío de propuestas de mejora, de otras organizaciones y profesionales del sector hasta el 13 de enero. Se puede consultar en esta web:

    www.icms-coalition.org/consultation



    ir a publicación
  • NUEVA GUÍA DE LA FUNDACIÓN MUSAAT

    Recójala gratuitamente en su Colegio
    Nueva guía de la Fundación MUSAAT

    La Fundación MUSAAT pone a su disposición una nueva guía práctica sobre “Criterios para la gestión del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra”. Una publicación que se une a las tres guías editadas anteriormente y que está disponible ...

    Leer más



  • CASER OFERTA EXCLUSIVA PARA COLEGIADOS

    El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Santa Cruz de Tenerife ha suscrito nuevo acuerdo con CASER SALUD.

    Para más información:

    Colegiados_COAATIE.pdf

    Contactar directamente con CASER SALUD, persona de contacto Débora Pérez García,

    626 765 253, dperezgarcia@agentesalud.caser.es



  • CRITERIO TECNICO Nº 83/2010 SOBRE LA PRESENCIA DE RECURSOS PREVENTIVOS EN LAS EMPRESAS, CENTROS Y LUGARES DE TRABAJO.



    ir a publicación
  • ORDEN MAM/304/2002, DE 8 DE FEBRERO, POR LA QUE SE PUBLICAN LAS OPERACIONES DE VALORIZACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y LA LISTA EUROPEA DE RESIDUOS.



    ir a publicación
  • LEY 38/1999, DE 5 DE NOVIEMBRE, DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

    Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.


    descargar adjunto
  • LEY 54/2003 DE REFORMA MARCO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • RD 314 DE 2006 POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO SALUBRIDAD




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO AHORRO DE ENERGÍA




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO




    ir a publicación
  • DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL




    ir a publicación
  • Ministerio Fomento

    www.mf.es

  • REAL DECRETO 256/2016 DE 10 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS (RC-16)


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COAATIE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y CAJASIETE

    Con el objetivo de ofrecer un apoyo económico a los colegiados, tanto para consolidar su actual actividad profesional, como para los que inician su andadura en la profesión, Don Eduardo Pérez de Ascanio y Gutiérrez de Salamanca, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife y Don José Manuel Garrido, director de comunicación y relaciones institucionales de Cajasiete, han firmado la renovavión del convenio de colaboración por el que la entidad financiera ofrece, tanto al Colegio y sus colegiados como a sus familiares de primer grado y empleados, que sean clientes de Cajasiete, un paquete de productos y servicios adecuados a sus necesidades en condiciones ventajosas.

    Convenio.



  • ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Y SUS CAUSAS EN OBRAS MENORES


    descargar adjunto
  • CONVENIO FUNDACIÓN ONCE

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar y promover la accesibilidad universal y el diseño para todos.

    El presidente del CGATE, José Antonio Otero, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de suscribir este acuerdo que tendrá una vigencia de dos años. En ese periodo ambas partes trabajarán conjuntamente para lograr la accesibilidad universal y el diseño para todos.

    Para ampliar información se adjunta la nota de prensa y el Convenio.



  • LEY 13/2015, DE 24 DE JUNIO, DE REFORMA DE LA LEY HIPOTECARIA APROBADA POR DECRETO DE 8 DE FEBRERO DE 1946 Y DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CATASTRO INMOBILIARIO, APROBADO POR REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2004, DE 5 DE MARZO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • DECRETO 113/2015, DE 22 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS



    ir a publicación
  • LEY 14/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE ARMONIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL TERRITORIO Y DE LOS RECURSOS NATURALES



    ir a publicación
  • BOLETÍN 12 COAATS

    Índice

    1. LA PLOMADA. El COAAT de Fuerteventura y la delegación de La Gomera del COAAT de Santa Cruz de Tenerife, de celebración.

    2. LA PLOMADA. Los aparejadores y arquitectos técnicos de la provincia tinerfeña entregan sus distinciones en una noche de gala.

    3. ENTREVISTA. Buenaventura Bencomo Bento, aparejador: “Siempre he vivido el Colegio intensamente”.

    4. A FONDO.  Iniciativa solidaria en el extranjero para potenciar el desarrollo en una localidad de Namibia.

    5. PRIMERA PERSONA. Charla con Vicenta Díaz: “Los aparejadores y arquitectos técnicos somos profesionales multiusos”.

    6. PROFESIÓN. Manuel Darias reflexiona en un artículo sobre el reconocimiento de la notoriedad profesional.

    7. DESCUBRIR CANARIAS. El Parque de Tamadaba, en Gran Canaria, naturaleza pura con pinares endémicos, barrancos y cumbres.



    ir a publicación
  • BOLETÍN 11 COAATS

    Índice

    1. ENTREVISTA. Adrián Alemán de Armas, Doctor en Historia, Licenciado en Ciencias de la Información y

    Aparejador.

    2. A FONDO. El Patrimonio de San Sebastián de La Gomera.

    3. PRIMERA PERSONA. Pedro Gallego Comas, aparejador: “La gravedad es una energía asociada a la materia”.

    4. HISTORIA. La Cal de Fuerteventura. II Parte. En Fuerteventura se construyeron dos modelos de hornos: de carbón y de leña.

    5. PROFESIÓN. Colegios profesionales. A vueltas con los baremos orientativos de los honorarios profesionales.

    6. EUAT. Mejoras en la Escuela, nuevos graduados, publicaciones de la Delegación de Alumnos, etc.

    7. DESCUBRIR CANARIAS. Breña Baja, un mundo de contrastes.



    ir a publicación
  • REAL DECRETO 751/2011, DE 27 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE ACERO ESTRUCTURAL (EAE).


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • REAL DECRETO 346/2011, DE 11 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO REGULADOR DE LAS INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN EN EL INTERIOR DE LAS EDIFICACIONES.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • REGLAMENTO (UE) 305/2011 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

    Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE del Consejo.





    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1000/2010, DE 5 DE AGOSTO, SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LEY 25/2009, DE 22 DE DICIEMBRE, DE MODIFICACIÓN DE DIVERSAS LEYES PARA SU ADAPTACIÓN A LA LEY SOBRE EL LIBRE ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS Y SU EJERCICIO.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • REAL DECRETO 1247/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-08).


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • REAL DECRETO 775/1997, DE 30 DE MAYO, SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE HOMOLOGACIÓN DE LOS SERVICIOS Y SOCIEDADES DE TASACIÓN.



    ir a publicación
  • DECRETO 305/1996, DE 23 DE DICIEMBRE, SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ALOJATIVOS.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • ORDEN DE 28 DE JULIO DE 1989, MODELOS DE LIBROS DE ÓRDENES Y ASISTENCIA Y DE ÓRDENES Y VISITAS

    Orden de 28 de julio de 1989, de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas, por la que se unifican los modelos de libros de órdenes y asistencia y de órdenes y visitas, para las obras de construcción de viviendas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y se aprueba el nuevo modelo (B.O.C. 108, de 11.8.1989; c.e. B.O.C. 17, de 7.2.1990).


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LEY 12/1986, DE 1 DE ABRIL, SOBRE REGULACIÓN DE LA ATRIBUCIONES PROFESIONALES DE LOS ARQUITECTOS E INGENIEROS TÉCNICOS.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LEY 2/1974, DE 13 DE FEBRERO, SOBRE COLEGIOS PROFESIONALES.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • LEY 2/1964, DE 29 DE ABRIL, SOBRE REORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS.


    descargar adjunto
    ir a publicación

Enlaces destacados

  • Inicio
  • Sedes
  • Cursos
  • Seguros S.A.T.T.
  • PREMAAT

Contacto

Rambla de Santa Cruz, 151 Bajo. 38001 Santa Cruz de Tenerife. Tfno: 922.276.550 C. electrónico: info@coaat-tfe.com
  • CONTACTO
  • Condiciones generales de uso y protección de datos
  • Descargar Aplicación para iOS y Android

Mapa Sede Tenerife

Búsqueda

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress