CIUDADANOS
Información y Servicios
PRÓXIMOS CURSOS Y EVENTOS
Jornadas, cursos…
AGENDA
Calendario de Actividades
Noticias destacadas
-
LAS TARDES DE CONTART. SESIÓN 1. EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO.
Tras la cancelación de CONTART Ibiza este año pasado se ha diseñado un evento virtual gratuito con las ponencias presentadas. Les tra...
Tras la cancelación de CONTART Ibiza este año pasado se ha diseñado un evento virtual gratuito con las ponencias presentadas. Les trasladamos la información referente a la primera de las sesiones con su programa, que se celebrará el día 21 de enero en horario de 16:00 a 18:00 a través de la plataforma Zoom desde el siguiente enlace (requiere registro gratuito): https://zoom.us/webinar/register/WN_P5sJhjcERwSdvXSyQhcc_g
descargar adjunto
ver más descargar adjunto
-
LOS TRIBUNALES NO RECONOCEN LA COMPETENCIA DE LOS INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES PARA SUSCRIBIR INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
Sentencia completa aquí.
Sentencia completa aquí.
ir a publicación -
INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO
Parada temporal del servicio a través de la plataforma colegial debido a operaciones de mantenimiento los días viernes 22 a ...
Parada temporal del servicio a través de la plataforma colegial debido a operaciones de mantenimiento los días viernes 22 a las 12.00 am al lunes 25 a las 15.00 pm, en este periodo no se encontrará operativa la gestión con el colegio a través de la misma ni de la aplicación.
ver más -
INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE FORMACIÓN GRATUITA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Recibida la siguiente información formación subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la ponemos a vuestra dispos...
Recibida la siguiente información formación subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la ponemos a vuestra disposición en la documentación que se adjunta por si consideráis interesante su difusión.
Se ofertan cinco cursos gratuitos dirigidos a colectivos prioritarios entre los que se encuentran los menores de 30 años o los mayores de 45, entre otros. Su duración oscila entre las 80 y las 210h y las temáticas son las siguientes:
• Machine Learning aplicado usando Python 150 horas
• Arquitectura Big Data 165 horas
• Técnico/a experto/a en certificación energética de edificios 105 horas
• Especialista en Arcgis 10 80 horas
• Sistema de información geográfico (GVSIG) 210 horas
Se puede acceder a toda la información pinchando sobre el nombre del curso en el adjunto o contactando con la entidad formadora a través de formacion@enclaveformacion.com.descargar adjunto
ver más descargar adjunto
-
NOTA TÉCNICA SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN EUROPEO
Dado el impacto que pueden tener para la profesión los fondos europeos que se prevén destinar a los Estados Miembros para llevar a cab...
Dado el impacto que pueden tener para la profesión los fondos europeos que se prevén destinar a los Estados Miembros para llevar a cabo actuaciones en el ámbito de la rehabilitación de viviendas y renovación urbana, se traslada por parte del Consejo General de la Arquitectura Técnica nota técnica elaborada por Unión Profesional en relación con el Plan de recuperación europeo y Plan Nacional de recuperación, transformación y resiliencia. El Plan Nacional es accesible a través del siguiente enlace:
https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2020/07102020_PlanRecuperacion.pdf
ver más ir a publicación -
CIEC: APLICACIONES PARA EL CÁLCULO DEL VALOR TRIBUTARIO DE OBRA NUEVA Y LOS COSTES DE URBANIZACIÓN.
Se encuentran disponibles las herramientas desarrolladas en colaboración con la Agencia Tributaria Canaria, la versión act...
Se encuentran disponibles las herramientas desarrolladas en colaboración con la Agencia Tributaria Canaria, la versión actualizada de la APLICACIÓN PARA EL CÁLCULO DEL VALOR DE LA OBRA NUEVA EN CANARIAS y una nueva APLICACIÓN PARA EL CÁLCULO DE LOS COSTES DE URBANIZACIÓN EN CANARIAS.
Ambas herramientas se han obtenido como resultado de diversos estudios de valoración de costes de construcción, tomando como base metodológica el conocimiento y la experiencia del centro de información y economía de la construcción en Canarias y la supervisión de la Agencia Tributaria Canaria, con la finalidad de obtener precios de referencia por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipiélago y de establecer los costes de urbanización de las diferentes tipologías de las mismas en el ámbito de la CCAA de Canarias.
Más información:
922.240.325 (Horario atención 8 a 14 hrs.)
administracion@fundacionciec.orgver más ir a publicación
FORMACIÓN
-
2ª E CURSO PRÁCTICO DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN
El curso práctico de coordinadores de seguridad y salud en la construcción se ha estructurado en seis bloques que abordan temáticas variadas pero m...
El curso práctico de coordinadores de seguridad y salud en la construcción se ha estructurado en seis bloques que abordan temáticas variadas pero muy concretas relacionadas con las obras sin proyecto, obras singulares, montaje de andamios o como actuar ante un accidente laboral.
ver más inscripción -
CURSO de PERITO-TASADOR INMOBILIARIO
Curso de 12 horas de formación en el que se tratará la tasación, técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramientas de aplicació...
Curso de 12 horas de formación en el que se tratará la tasación, técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramientas de aplicación inmediata en la práctica profesional.
El curso está orientado a titulados en Arquitectura Técnica.
ver más inscripción -
MÁSTER INMOBILIARIO "Asset, Property & Real Estate Management". Título propio de la Universidad Francisco de Vitoria.
El mercado inmobiliario español está avanzando a pasos agigantados hacia una nueva profesionalización del sector desde el comienzo del actual ciclo...
El mercado inmobiliario español está avanzando a pasos agigantados hacia una nueva profesionalización del sector desde el comienzo del actual ciclo económico, forzado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacionales y grandes bancos de inversión, lo que ha generado la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector. Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales nacionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.
Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del programa y en su estructura. Se adopta una estructura modular distribuyendo el máster en asignaturas y éstas a su vez en módulos. Esta modularidad, permite cursar casi a medida de empresas y profesionales parte del máster sin estar obligados a realizarlo por entero.
ver más inscripción -
CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA JEFES DE OBRA
La gestión de la prevención de riesgos laborales es la base para la aplicación y desarrollo de métodos, sistemas o procedimientos, encaminados a...
La gestión de la prevención de riesgos laborales es la base para la aplicación y desarrollo de métodos, sistemas o procedimientos, encaminados a resolver y controlar situaciones que surgen, antes o después del proyecto, en las obras de construcción.
Simular un escenario “casi real”, donde se dan cabida a los agentes que intervienen y se relacionan en el proceso constructivo, es clave para la orientación de cualquier profesional, visto desde los diferentes ámbitos que puede acometer dentro de dicho escenario y sobre todo para el jefe de obra, en el que recaen gran parte de estas actuaciones.
El jefe de obra ha de identificar y resolver situaciones de riesgo y de conflicto que puedan darse a lo largo de la vida del proyecto.
La aplicación del plan de prevención de riesgos laborales en la obra deberá contener la estructura organizativa propia de la obra, los recursos empleados y los procedimientos que utilizaremos para lograr la integración de la prevención y de la seguridad en todas las fases de la obra.
La teoría del “control de pérdidas”, tal y como se aplica y se utiliza para llevar a cabo la investigación e información de los accidentes, también ha de repasarse a lo largo del curso, estableciendo metodologías, instrucciones y explicaciones sobre las actuaciones que los jefes de obra pueden realizar en las obras.
ver más inscripción
COLEGIADOS
OFICINA VIRTUAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.