CIUDADANOS
Información y Servicios
PRÓXIMOS CURSOS Y EVENTOS
Jornadas, cursos…
AGENDA
Calendario de Actividades
Noticias destacadas
-
DÍA DEL PATRÓN SAN JUAN ORTEGA 2022
Día del Patrón. Viernes, 10 de junio a las 14:30h. Entradas a la venta en las dependencias colegiales. Precio 10 €.Restaurante El Drago Carlos Ga...
Día del Patrón. Viernes, 10 de junio a las 14:30h. Entradas a la venta en las dependencias colegiales. Precio 10 €.Restaurante El Drago Carlos Gamonal.Calle Marqués de Celada, nº 2, 38292, El Socorro, Tegueste.Aforo limitado.Se dispondrá de transporte GRATUITO, Sur y Norte de la isla, ruta predeterminada, siempre que exista un mínimo de Colegiados.Inscribirse y preguntar en el Colegio.ver más -
ULL - WORKSHOP PROYECTO EUROPEO ENCORE (ENERGY AWARE BIM CLOUD PLATFORM IN A COST-EFFECTIVE BUILDING RENOVATION CONTEXT)
Desde la Universidad de La Laguna se da traslado invitando a asistir el miércoles 25 de mayo, de 11:00 a 13:30 horas, al segundo Workshop del ...
Desde la Universidad de La Laguna se da traslado invitando a asistir el miércoles 25 de mayo, de 11:00 a 13:30 horas, al segundo Workshop del Proyecto Europeo ENCORE, dónde se abordarán los trabajos que lleva a cabo para el desarrollo de una plataforma BIM en la nube para la renovación de edificios.
El objetivo principal de ENCORE es contribuir a la renovación del parque inmobiliario de viviendas en Europa y en todo el mundo, proporcionando herramientas BIM efectivas y asequibles que cubren todo el ciclo de vida de la renovación: desde la recopilación de datos hasta la ejecución del proyecto y la puesta en servicio y entrega. Abordará los parámetros de eficiencia energética y confort, involucrando a todos los actores en el proceso: arquitectos, diseñadores, constructores, usuarios y/o administración pública, y facilitando el intercambio de información entre todas las partes.
ENCORE también proporciona mecanismos para que los residentes o propietarios validen el proyecto, ya sea in situ con soluciones de Realidad Aumentada / Mixta, o en línea. Una vez validado el proyecto, ENCORE generará automáticamente la planificación del trabajo para los trabajos de construcción, y una vez finalizado, ENCORE proporcionará un monitoreo continuo del consumo de energía para garantizar la no degradación de las actuaciones de renovación desarrolladas en las infraestructuras. ENCORE se valida en instalaciones experimentales (en Cáceres) que constan de un edificio de referencia y un edificio experimental, que permite realizar modificaciones para medir el impacto generado.
http://encorebim.eu/Se invita a asistir en formato presencial en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería o en modalidad online.
Es necesario realizar una inscripción en el siguiente enlace.
https://forms.gle/8684HdyDvhe9LYDa6
La sesión contará con traducción simultánea.
El 16 de mayo se enviarán los datos de acceso y confirmación de plaza (para la modalidad presencial).
descargar adjunto
ver más descargar adjunto
-
PLATAFORMA DE FORMACIÓN E-LEARNING
Tras la buena acogida de los colegiados para realizar la formación continua en horarios alternativos, continuamos la programación de este año con...
Tras la buena acogida de los colegiados para realizar la formación continua en horarios alternativos, continuamos la programación de este año con el formato de CURSO E-LEARNING: 100 % online, con acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en contacto directo con los profesores a través del foro.
ver más ir a publicación -
CONVOCATORIA Y ÓRDEN DEL DÍA JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS
De conformidad con lo regulado en los artículos 33, 34 y 36, siguientes y concordantes, de los Estatutos Particulares, y en cumplimiento de lo acor...
De conformidad con lo regulado en los artículos 33, 34 y 36, siguientes y concordantes, de los Estatutos Particulares, y en cumplimiento de lo acordado por la Junta de Gobierno en su sesión ordinaria de 08 de abril de 2022, por medio de la presente se convoca SEGUNDA Junta General Ordinaria de colegiados del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Santa Cruz de Tenerife, la cual tendrá lugar en el Salón de Actos de la Sede Colegial de la Rambla de Santa Cruz 151, desde donde se retransmitirá de forma telemática el VIERNES día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDOS a las dieciocho treinta (18:30) horas en primera convocatoria y diecinueve (19,00) horas, en segunda convocatoria, para tratar el orden del día que, con carácter provisional, se inserta a continuación, pudiendo ser modificado antes de la celebración de la Junta General convocada y publicado con diez días de antelación en los Tablones de anuncios del Colegio en Tenerife y en las Delegaciones Insulares (artículo 34 de los Estatutos Particulares) así como en la página web colegial.
descargar adjunto
ver más descargar adjunto
-
BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS 2022
Ya está disponible en nuestra web la NUEVA EDICIÓN 2022 de la BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS, y en breve lo estarán el resto de base...
Ya está disponible en nuestra web la NUEVA EDICIÓN 2022 de la BASE DE PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS, y en breve lo estarán el resto de bases de precios y demás aplicaciones.
Como cada año, el CIEC pone todo su esfuerzo en reflejar un mercado de precios afectado por muchísimas variables, ya que las bases de precios que publican anualmente constituyen la referencia económica de la actividad de la construcción en Canarias y una herramienta imprescindible para los profesionales, las empresas y las Administraciones Públicas en aplicación de la legislación en materia de Contratos del Sector Público. Por ello sus herramientas constituyen una garantía, ya que los precios de sus bases de datos son certificables y respaldan tu actividad.
Puedes acceder a las herramientas CIEC mediante se descarga: www.fundacionciec.es, pudiendo disponer de ellas de forma inmediata. Si eres USUARIO REGISTRADO sólo tienes que renovar tu suscripción o llamar al CIEC: 922.240.325 en donde te informarán sin compromiso (Horario atención 8 a 14 hrs.), o por correo electrónico: administracion@fundacionciec.orgver más
FORMACIÓN
-
MÓDULO 1: AUTOCAD 2D INTERIORISMO. DEL CROQUIS A LA PRESENTACIÓN
Esta formación se desarrolla en 3 talleres, o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificaci...
Esta formación se desarrolla en 3 talleres, o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
Se pretende que el alumno aprenda a crear presentaciones interiores con absoluta precisión y con terminaciones de alta calidad para sus proyectos, y, así mismo, pueda mostrar a sus clientes unos modelos y resultados realistas, con pocas palabras, mediante planos entendibles y buenas imágenes 3d.
La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
ver más inscripción -
Disciplina Urbanística Y Situaciones de asimilado en Fuera de Ordenación (AFO) en ANDALUCÍA
La vigencia de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), ha impuesto alteraciones sust...
La vigencia de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), ha impuesto alteraciones sustanciales en el régimen de reacción ante los ilícitos urbanísticos y disciplinario en general, además de en sus consecuencias, no sólo porque se ha dado carta de naturaleza a los procedimiento comunicados (regulados ya por la LOUA en sus últimos tiempos de vigencia), lo que obliga a estructurar de forma adecuada los servicios de inspección de los ayuntamientos.
Además se prevén alteraciones sustanciales del esquema de restauración del orden urbanístico y sus consecuencias, fundamentalmente porque obliga a alterar las previsiones sobre plazos de acción, y por lo tanto, se va a producir una generalización de las situaciones de asimilados a fuera de ordenación (AFO) que obliga a tener un conocimiento claro sobre su concepto, alcance, tramitación y efectos.
También se ha visto alterada sustancialmente el alcance de la infracción urbanística y su sanción. La concreción de los tipos y la fijación de las sanciones económicas y accesorias, requiere un análisis pormenorizado de las circunstancias que los rodean.
Es necesaria la formación de los técnicos que intervienen en estos procesos sobre el alcance del nuevo sistema. El conocimiento del alcance de la disciplina urbanística en estos momentos de cambio, permite dar un servicio que parece estar fuera de las reglas de mercado que operan para la mayoría de encargos profesionales.
ver más inscripción -
Sistemas de ventilación sostenible en edificación.
Jornada Técnica de Siber Academy, orientada para los profesionales de la arquitectura técnica interesados en la ventilación sostenible en la edif...
Jornada Técnica de Siber Academy, orientada para los profesionales de la arquitectura técnica interesados en la ventilación sostenible en la edificación.
ver más inscripción -
Justificación de protección frente al Ruido para evitar patologías según CTE (opción simplificada)
A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vin...
A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vinculados tanto al proyecto como a la ejecución siguen estando presentes en nuestro día a día lo que lleva el consiguiente problema de responsabilidad civil para el técnico y de habitabilidad para el usuario del edificio.
ver más inscripción -
Puentes térmicos con THERM- Cálculo y nuevo manual de puentes térmicos Placo.
La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energ...
La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energético, el confort de los usuarios y la descarbonización de la atmosfera. En este contexto, los puentes térmicos, que pueden ser responsables de hasta el 20% de las pérdidas energéticas del edificio, deben ser resueltos para poder dar una respuesta eficiente en nuestro proyecto. En esta jornada técnica se abordarán los conceptos sobre transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios y el concepto de puente térmico, así como su diseño y cálculo con la herramienta THERM. También se presentará el nuevo Manual THERM ISOVER PLACO que ofrece al proyectista un detallado manual del software, así como un nuevo atlas o catálogo de puentes térmicos calculados con la herramienta para las diferentes zonas climáticas de la península con las comprobaciones normativas pertinentes que agilizarán el cálculo de los puentes térmicos del proyecto.
ver más inscripción
COLEGIADOS
OFICINA VIRTUAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.