CIUDADANOS
Información y Servicios
PRÓXIMOS CURSOS Y EVENTOS
Jornadas, cursos…
AGENDA
Calendario de Actividades
Noticias destacadas
-
PLAN DE FORMACIÓN GRATUITO, PRIORITARIAMENTE PARA TRABAJADORES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
-
EQUIPO GPS DELEGACIÓN DE LA GOMERA
La Delegación de LA GOMERA, cuenta con un nuevo equipo GPS, a disposición de los Colegiados, para su alquiler. Para cualquier consulta ponerse en contacto con la Delega...
La Delegación de LA GOMERA, cuenta con un nuevo equipo GPS, a disposición de los Colegiados, para su alquiler. Para cualquier consulta ponerse en contacto con la Delegación.
ver más -
FOTOGRAFÍAS CELEBRACIÓN ACTO DE ENTREGA DE MEDALLAS Y CENA HERMANDAD 2024
Acceso a galería fotográfica:Zona privada -> Galería
Acceso a galería fotográfica:
Zona privada -> Galería
-
NUEVO EQUIPO ADQUIRIDO
EMLID REACH RS3_GPS con inclinación TILT hasta 60º (40€ / día)La compensación de inclinación basada en IMU en Reach RS3 le permite realizar mediciones con hasta...
EMLID REACH RS3_GPS con inclinación TILT hasta 60º (40€ / día)
La compensación de inclinación basada en IMU en Reach RS3 le permite realizar mediciones con hasta 60 grados de inclinación mientras se mantiene dentro de los 20 mm de precisión.
Reach RS3 mide y corrige continuamente la inclinación en tiempo real para mantenerte en el objetivo.
Reach RS3 obtiene una solución con precisión centimétrica en aproximadamente 5 segundos. Mantiene un rendimiento sólido incluso cuando la vista del cielo está parcialmente obstruida o el receptor está inclinado.
Reach RS3 viene equipado con una batería incorporada de grado industrial que puede soportar hasta 22 horas de registro o 18 horas de trabajo con inclinación en RTK.
Para un funcionamiento ininterrumpido durante varios días, simplemente conecta un banco de energía, tal como lo harías con tu teléfono móvil.
Carga a través de USB-C
ver más -
ALQUILER RECEPTOR TOPOGRÁFICO GPS
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Santa Cruz de Tenerife cuenta, con el servicio de alquiler de equipos GPS, de uso exclusivo para nuestros Co...
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Santa Cruz de Tenerife cuenta, con el servicio de alquiler de equipos GPS, de uso exclusivo para nuestros Colegiados.EMLID RS2+.ver más ir a publicación -
LÍNEAS MÓVILES DE ATENCIÓN
Líneas móviles de atención. Puede hacer su consulta vía whatsapp, indicando su nombre y número de colegiado-a. Las llamadas perdidas que queden registradas serán at...
Líneas móviles de atención. Puede hacer su consulta vía whatsapp, indicando su nombre y número de colegiado-a. Las llamadas perdidas que queden registradas serán atendidas lo antes posible.
ver más
FORMACIÓN
-
PROTECCIÓN PATRIMONIO PERSONAL. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS
Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucrados en un proceso ju...
Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucrados en un proceso judicial en caso de producirse algún siniestro en nuestras obras.
Resulta habitual encontrarse con resoluciones judiciales en las que se el Arquitecto Técnico ha de abonar elevados importes en concepto de indemnizaciones. Estas cuantías son habitualmente cubiertas por seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se producen casos en que lo reclamado supera el importe cubierto por la póliza, un 10 % de casos en esta situación según la aseguradora MUSAAT, con lo que el profesional responde con su propio patrimonio personal ocasionando en muchos casos una grave quiebra económica personal e incluso familiar.
En este curso, los ponentes expondrán en detalle esta problemática y las distintas alternativas que nos permiten las leyes para, en la medida de lo posible, garantizar nuestro patrimonio.
ver más inscripción -
INTRODUCCIÓN A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN EDIFICACIÓN E-LEARNING
La termografía es una técnica que permite observar temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.El empleo de la c...
La termografía es una técnica que permite observar temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.
El empleo de la cámara termográfica permite obtener imágenes con información muy útil para auditorías energéticas, peritajes e informes. Estos equipos son herramientas muy versátiles que abarcan un campo de uso muy amplio: edificación, industria, mantenimiento, I+D, etc.
El profesional de la Arquitectura Técnica y los técnicos del Sector de la Edificación en general pueden obtener de las termografías datos relevantes para el estudio de patologías de edificación, en el control de ejecución de obra, en las certificaciones energéticas…
Este curso introductorio en la materia pretende repasar las bases de la termografía, aplicadas a las principales tareas de la edificación y sus instalaciones, interpretación de los termogramas obtenidos con una cámara termográfica. Se verá el programa informático para la edición de las imágenes termográficas de cara a su adecuación óptima al fin al que se destinan.
ver más inscripción -
Control de la calidad en las obras de edificación. La Dirección Facultativa.
El curso trata de analizar las diferentes fases de las obras de edificación desde la posición del Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, actuando como parte...
El curso trata de analizar las diferentes fases de las obras de edificación desde la posición del Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, actuando como parte integrante de la Dirección Facultativa.
El contenido del curso desarrolla el “mandato” de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), respecto a la necesidad de asegurar la calidad del edificio mediante el cumplimiento de ciertos requisitos, con el fin de proteger los intereses de los usuarios.
ver más inscripción -
Curso. PRESENTE Y FUTURO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
Dirigido a:Este curso está diseñado para profesionales del sector de la edificación, la rehabilitación y la eficiencia energética, incluyendo arquitectos, ingenier...
Dirigido a:
Este curso está diseñado para profesionales del sector de la edificación, la rehabilitación y la eficiencia energética, incluyendo arquitectos, ingenieros, técnicos de la construcción, gestores inmobiliarios y consultores energéticos. También es de gran utilidad para administradores de fincas, responsables de mantenimiento de edificios, funcionarios de la administración pública y cualquier persona interesada en conocer las implicaciones de las nuevas normativas y estrategias para la rehabilitación energética de edificios.
ver más inscripción -
Curso LEAN DESIGN & CONSTRUCTION
OBJETIVOS DEL CURSO:Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo es...
OBJETIVOS DEL CURSO:
Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo es el de proporcionar al alumno un marco general de la gestión de proyectos de construcción basado en la filosofía Lean Construction.
Lean Construction se basa en la gestión de la producción. Se trata de una nueva forma de diseñar y construir. Lean Production o Lean Manufacturing ha provocado una revolución en las empresas manufactureras. Aplicado a la construcción, Lean modifica todo el proceso conocido hasta ahora. Lean Construction atiende desde los objetivos de un sistema de Lean Production, maximizar el valor y minimizar las pérdidas, hasta las técnicas específicas del sector de la construcción y las aplica en un proceso nuevo de ejecución de proyectos.
Este curso ofrece al alumno el entendimiento de la filosofía Lean y concretamente del uso de las herramientas propias del Lean Construction. Al mismo tiempo se estudian los casos prácticos más avanzados a nivel nacional e internacional de la aplicación de estas herramientas.
Una de las novedades de este curso es que se explorará la aplicación de Lean en diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto: desde la transformación hacia una Lean Company en la empresa, pasando por la fase de diseño con Lean Design, hasta la fase de construcción con Lean Construction. Además, se abordará la conexión de Lean con la industrialización y la digitalización del sector, dos tendencias que están redefiniendo la forma en que se llevan a cabo los proyectos de construcción.
A lo largo de las sesiones, los alumnos recibirán formación en dirección de equipos y en técnicas de optimización de procesos y proyectos de construcción. Esto se llevará a cabo mediante clases teóricas y simulaciones prácticas que se utilizan en empresas de construcción a nivel global.
PROFESORADO:
Fernando Cerveró Romero
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Director General de THiNK productivity
Mª Jesús Lledó Pardo
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Directora de Operaciones en THiNK productivity
ver más inscripción
COLEGIADOS
OFICINA VIRTUAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.